Propuesta de Gestión para la Adopción de BIM en Empresas Fabricantes
Journal Title: INGENIO - Year 2023, Vol 6, Issue 1
Abstract
La adopción de BIM en el sector de la construcción ha generado en los diseñadores de proyectos la necesidad de información precisa, fiable y detallada sobre los componentes que utilizarán en sus modelos, y los fabricantes de estos componentes, pueden proporcionar esta información mediante catálogos de objetos BIM. Al proporcionar esta información, es más probable que los diseñadores usen sus productos en proyectos que aplican esta metodología, lo que genera más oportunidades comerciales. El presente artículo propone un modelo de gestión para implementar BIM en empresas fabricantes, en el que se consideran las recomendaciones realizadas por el Project Management Institute (PMI) en su Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos y, además, se propone un estándar para la creación de objetos BIM que permita su interoperabilidad y garantice la calidad de la información de un catálogo BIM.
Authors and Affiliations
Alex Mauricio Guzmán Flores Alvansazyazdi Mohammadfarid
Estadística Bayesiana para la Inferencia sobre el Comportamiento Electoral
Los resultados que proporcionan las entidades electorales no permiten conocer el apoyo a los partidos por clases sociales, grupos de edad o razas. En este trabajo, se dividió a la población electoral por clases de edad...
Auditoría Energética en las Instalaciones del Centro de Operaciones y Mantenimiento de Transporte (COMT)
El diagnóstico de las instalaciones eléctricas se realizó mediane visitas de campo, mediciones de parámetros eléctricos y pruebas de calidad de energía. Consecuentemente, fue crucial describir el estado actual del sistem...
Influencia en el Diseño Estructural del Acero de Refuerzo Grado 80 y Hormigón de Alta Resistencia (55MPA) Frente al Acero de Refuerzo Convencional Grado 60 y Hormigón f'c 28MPA en un Edificio de Hormigón Armado de 18 pisos
La implementación de materiales con mayores resistencias en el medio constructivo ofrece importantes ventajas a nivel estructural y económico en obras civiles de gran magnitud. Este artículo pretende estudiar la influenc...
Análisis de la Eficiencia de los Grupos Financieros del Ecuador. Una Propuesta no Paramétrica Basada en el Análisis Envolvente de Datos en Dos Etapas
El presente trabajo tiene por objetivo analizar la eficiencia de los grupos financieros del Ecuador en el período 2015-2021, mediante la metodología no paramétrica del Análisis Envolvente de Datos DEA, bajo la técnica en...
Comportamiento de Temperaturas Top Oil y Hot Spot en Transformadores Sumergidos en Aceite Mediante el Ingreso de Carga de Vehículos Eléctricos
El siguiente trabajo tiene como finalidad calcular el incrementos de temperaturas top oil y hot spot que puede experimentar el transformador de potencia de 187 MVA, y establecer las limitaciones y guías dentro de un nive...