Propuesta de Instrumentos de Evaluación Sistematizadores del Aprendizaje En los Procesos del Desarrollo en Niñas y Niños

Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2023, Vol 10, Issue 1

Abstract

El objetivo de la investigación fue aplicar instrumentos de evaluación sistematizadores del aprendizaje en los procesos. La inquietud científica se enmarcó en la evaluación de los aprendizajes de las niñas y niños representa para la comprensión de lo que sucede en el proceso de aprendizaje y mejora de la práctica docente. La investigación que a continuación se presenta dio contenido a las teorías de Cabrera (2020) quien realizó un estudio de las teorías del aprendizaje en la evaluación, En cuanto a la metodología se direccionó al paradigma cualitativo, donde se siguió los postulados de la Investigación acción participativa transformadora (IAPT). Los sujetos del estudio lo conformaron veinte informantes clave, distribuidos en: un (1) docente, doce (12) niñas y niños y siete (7) padres y representantes. Las técnicas e instrumentos para recolectar la información fueron la observación con registros en cuaderno de campo, y una entrevista no estructurada. Los resultados permitieron describir: la poca claridad que se tiene entre evaluación de los componentes curriculares y la evaluación para el aprendizaje en relación a los procesos del desarrollo, que requiere prioridades diferentes, nuevos procedimientos y un nuevo compromiso. Concluyendo que se tienen debilidades en el conocimiento de la docente, puesto que al momento de aplicar los instrumentos de evaluación omite información de relevancia acerca del niño y niña.

Authors and Affiliations

Esp. Nairobis Yaneth Bastidas Bastidas

Keywords

Related Articles

La Sala Situacional como Innovación Social en el Desarrollo Comunitario.

La Sala Situacional, una estrategia impulsada por el Estado, desarrolló en todos los entes Institucionales una nueva visión de organización, sin embargo, se generó nuevas problemáticas afectando a las comunidades, las di...

Formación Permanente del Docente Universitario para el Desarrollo Endógeno Integral Sustentable Socioproductivo

La formación permanente es un derecho y un deber de todas y todos los ciudadanos y sobre todo de los docentes, porque forma parte de su praxis profesional, desarrollando la personalidad y la cultura, en este aspecto, l...

Análisis Intersubjetivo del Proceso de Adaptación del Niño (a) de Educación Inicial a la Escuela Básica.

La Educación Preescolar constituye el primer peldaño de la formación escolarizada del niño. Atiende a niños de 3 a 6 años de edad, etapa decisiva en el desarrollo del ser humano, ya que en ella se forma el principio de l...

Tradición e Identidad Cultural: Una Sensibilidad Pedagógica en Joropo Sucrense desde las Escuelas Bolivarianas

La forma distorsionada de cómo se realizan las actividades pedagógicas culturales en las escuelas bolivarianas, fue motivo de preocupación para profundizar en las causas y factores que ocasionan el problema, dando como r...

Contralorías Municipales para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Tangible, a la luz de su Valor Social

El Patrimonio Cultural Tangible abarca el conjunto de bienes que dan testimonio del modo de ser y hacer de una población, otorgándole identidad, siendo innegable su valor social. En Venezuela, los órganos y entes a los q...

Download PDF file
  • EP ID EP712007
  • DOI -
  • Views 72
  • Downloads 0

How To Cite

Esp. Nairobis Yaneth Bastidas Bastidas (2023). Propuesta de Instrumentos de Evaluación Sistematizadores del Aprendizaje En los Procesos del Desarrollo en Niñas y Niños. Revista Científica CIENCIAEDUC, 10(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-712007