Propuesta de periodización del comportamiento organizacional en el Perú

Journal Title: Revista Educación y Sociedad - Year 2022, Vol 3, Issue 6

Abstract

Este texto propone una periodización del comportamiento organizacional en el Perú. Hacia 1900, debido a una inicial industrialización, se despiertan las propuestas por humanizar las condiciones de trabajo de los obreros. Entre los años 20 y 60 del siglo pasado el Estado propició, gracias a su extensión, la necesidad de mejorar procesos y contar con personal calificado. Entre las décadas de 1970 y 1980, los psicólogos organizacionales trabajaron principalmente en entidades públicas. A partir de 1990, como consecuencia de las privatizaciones y la multiplicación de empresas, la especialidad conoce un auge.

Authors and Affiliations

Arturo Orbegoso-Galarza

Keywords

Related Articles

Ansiedad manifiesta y bienestar psicológico en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria del distrito de Santa Anita

La presente investigación tiene como objetivo analizar la relación entre la ansiedad manifiesta y el bienestar psicológico en estudiantes de educación secundaria, así como también, conocer la relación entre la ansiedad m...

Pandemia, mentalidad peruana y el Ser nacional: claves para la refundación nacional pos-bicentenario

El presente artículo analiza la problemática de la mentalidad peruana en el contexto de la pandemia y cómo la presencia de una nueva normalidad patológica determina la mayor vulnerabilidad del país para enfrentar cualqui...

Relación entre factores psicosociales y el clima laboral en los integrantes de una orquesta sinfónica del Perú

Esta investigación pretende hallar la influencia de los factores psicosociales considerados en el clima laboral; estableciéndose la hipótesis de que los factores psicosociales en estudio influyen significativamente en la...

Análisis de la satisfacción con respecto a una maestría de una universidad de Lima desde la perspectiva de sus egresados

La presente investigación busca analizar la satisfacción de los egresados de una maestría. Partimos de la noción de que las percepciones sobre el proceso de aprendizaje son determinantes para entender la satisfacción sob...

Actitudes hacia la Violencia Contra la Mujer en estudiantes de cuarto año de secundaria de Lima Metropolitana

Esta investigación plantea el estudio de las actitudes hacia la violencia contra la mujer en estudiantes de cuarto año de secundaria de instituciones educativas estatales y no estatales. Los resultados muestran que los e...

Download PDF file
  • EP ID EP713097
  • DOI https://doi.org/10.53940/reys.v3i6.117
  • Views 52
  • Downloads 0

How To Cite

Arturo Orbegoso-Galarza (2022). Propuesta de periodización del comportamiento organizacional en el Perú. Revista Educación y Sociedad, 3(6), -. https://europub.co.uk/articles/-A-713097