Proyección geoeconómica de Estados Unidos contra China: de la guerra comercial a la de los semiconductores
Journal Title: Política Internacional - Year 2024, Vol 6, Issue 1
Abstract
RESUMEN El presente artículo analiza el uso de la geoeconomía desde la perspectiva neoconservadora en la política exterior de Estados Unidos hacia China. En particular, se examina la contradicción existente entre los in-tereses económicos y los desafíos de seguridad nacional de Estados Unidos, en un contexto de creciente confrontación entre estas dos grandes potencias. El aumento en el empleo de instrumentos económicos para frenar el desarrollo de la República Popular China, desde el bloqueo de la exportación de redes 5G hasta la guerra tecnológica en campos considerados estratégicos, como la inteligencia artificial y los microprocesadores, ha tenido amplias repercusiones en las cadenas globales de suministro y en la fragmentación de la economía internacional. Estos cambios han modificado el comportamiento y las tendencias de la economía internacional, con amplias implicaciones en los ámbitos económico y político, promoviendo así la reconfiguración del orden internacional.
Authors and Affiliations
Dr. C. Luis René Fernández Tabío
La cooperación médica cubana ¿Diplomacia Pública?
Se enuncia la evolución y estado actual de la cooperación médica cubana, a partir de sus nexos con la política exterior y los asuntos internos. Se establecen sus fundamentos en consonancia con el sistema de instituciones...
Raúl Roa y la enseñanza de la diplomacia revolucionaria en Cuba.
Se analiza la manera en que se diseñó, desde fecha muy temprana tras el triunfo de 1959, un sistema para formar, en diferentes niveles, los diplomáticos encargados de llevar adelante la política exterior de la Revolución...
Cuba y las relaciones entre América Latina y el tercer mundo durante la guerra fría: del Movimiento de Países no Alineados a la Conferencia Tricontinental de La Habana (1961-1966).
El objetivo del artículo es analizar el papel desempeñado por Cuba en el contexto de sus relaciones con el Tercer Mundo, en particular con América Latina y África. Por tal razón es de nuestro interés esclarecer el papel...
Evolución legislativa de la “asistencia al desarrollo” como herramienta de dominación en la política exterior estadounidense
El presente artículo propone un acercamiento a la evolución legislativa de la “asistencia al desarrollo” como tipo de ayuda internacional otorgada por agencias del gobierno de Estados Unidos en política ex...
Europa “Extrema” en tiempos de COVID-19.
La historia es el mapa del mundo, sin el conocimiento de ella no hay forma de afrontar el futuro. La humanidad tiene un reto que es renovarse, ser un testimonio de vida. La historia ha estado plagada de combates, todas l...