Proyección geoeconómica de Estados Unidos contra China: de la guerra comercial a la de los semiconductores

Journal Title: Política Internacional - Year 2024, Vol 6, Issue 1

Abstract

RESUMEN El presente artículo analiza el uso de la geoeconomía desde la perspectiva neoconservadora en la política exterior de Estados Unidos hacia China. En particular, se examina la contradicción existente entre los in-tereses económicos y los desafíos de seguridad nacional de Estados Unidos, en un contexto de creciente confrontación entre estas dos grandes potencias. El aumento en el empleo de instrumentos económicos para frenar el desarrollo de la República Popular China, desde el bloqueo de la exportación de redes 5G hasta la guerra tecnológica en campos considerados estratégicos, como la inteligencia artificial y los microprocesadores, ha tenido amplias repercusiones en las cadenas globales de suministro y en la fragmentación de la economía internacional. Estos cambios han modificado el comportamiento y las tendencias de la economía internacional, con amplias implicaciones en los ámbitos económico y político, promoviendo así la reconfiguración del orden internacional.

Authors and Affiliations

Dr. C. Luis René Fernández Tabío

Keywords

Related Articles

La incorporación de Arabia Saudita en los BRICS: posibles implicaciones comerciales y financieras

Dos de los objetivos cardinales de la XV Cumbre del BRICS fueron la expansión del grupo y la desdolarización de la economía mundial, incluida la promoción de monedas locales en el comercio intrabloque....

Cuba y las relaciones entre América Latina y el tercer mundo durante la guerra fría: del Movimiento de Países no Alineados a la Conferencia Tricontinental de La Habana (1961-1966).

El objetivo del artículo es analizar el papel desempeñado por Cuba en el contexto de sus relaciones con el Tercer Mundo, en particular con América Latina y África. Por tal razón es de nuestro interés esclarecer el papel...

Anexionismo y Plattismo. Dos caras de una misma moneda contra una nación.

El presente trabajo es una somera mirada a dos corrientes políticas: el Anexionismo y el Plattismo, consideradas extinguidas o marginalizadas, pero que perviven en nuestro país, independientemente del tiempo. La tipologí...

África y el Medio Oriente: retos políticos internacionales en el siglo XXI.

A pesar de disponer de varias ventajas, el continente africano sufre de disfunciones políticas, económicas y de seguridad y se enfrenta a retos geopolíticos interiores y exteriores. Las codicias y los intereses estratégi...

Estrategia de boicot a los convenios médicos cubanos en América Latina y el Caribe en el período 2001-2023

La principal prioridad de política exterior del gobierno de Estados Unidos de América hacia Cuba, es la destrucción de la Revolución mediante la asfixia económica. Implementan estrategias de boicot a las ár...

Download PDF file
  • EP ID EP727444
  • DOI https://zenodo.org/records/10391611
  • Views 121
  • Downloads 0

How To Cite

Dr. C. Luis René Fernández Tabío (2024). Proyección geoeconómica de Estados Unidos contra China: de la guerra comercial a la de los semiconductores. Política Internacional, 6(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-727444