Proyecciones geoestratégicas de los Estados Unidos de América hacia el Ártico (2009-2021)
Journal Title: Política Internacional - Year 2023, Vol 5, Issue 2
Abstract
RESUMEN El cambio climático ha sido el catalizador de un elevado número de desafíos y oportunidades que ha re-novado el interés por el Ártico. La región está adquiriendo una nueva visibilidad internacional y ha llegado a considerarse un espacio de gran importancia geopolítica y geoestratégica. En esta zona se superponen los intereses de grandes potencias, y donde las tensiones políticas pudieran tener graves consecuencias para la paz y la seguridad internacional. En este contexto, Estados Unidos ha intentado posicionarse fren-te al predominio de la presencia rusa en la región y a los intereses de China en este espacio. El presente artículo evalúa los principales rasgos de la proyección estratégica de los EE.UU. en el ártico, su actividad económico-comercial en la zona, y su política energética frente a las exigencias de protección de un medio ambiente tan vulnerable como el del Ártico. Asimismo, se examina la forma en que los EE.UU. ha consolidado su actuación mediante el incremento de la militarización en dicha región y sus aspiraciones de ampliar allí su espacio marítimo.
Authors and Affiliations
Lic. Martí Sandoval, Amanda
El proceso de desarme, desmovilización y reintegración en Colombia: un modelo colectivo, no tradicional
En 2016, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia–Ejército del Pueblo (FARC-EP) dieron por finalizada su lucha armada mediante los Acuerdos de Paz de La Habana, siendo los Estados garantes de estas negociaciones C...
Cuba contra el bloqueo de Estados Unidos ¿Cuáles son las perspectivas para las relaciones Cuba-Estados Unidos?
Han transcurrido seis décadas de la aplicación ininterrumpida del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba. El trabajo abordad como desde la presidencia de Kennedy hasta el mandato de Biden...
Armamentismo imperialista y militarismo belicoso de Estados Unidos.
Se analizan las proyecciones y objetivos militaristas del imperialismo contemporáneo liderado por Estados Unidos. El surgimiento del arma nuclear y la conquista delespacio cósmico en el siglo xx, con el ascendente desarr...
Por una economía política desde el Sur.
Hoy “la unidad” de los proletarios y los pueblos oprimidos es el gran problema a resolver por la teoría revolucionaria. Es lograr crear un Sujeto Sur para el desarrollo a escala global. Este es el dilema...
José Martí y la hegemonía estadounidense: Un análisis de su papel diplomático en la Conferencia Panamericana
El presente trabajo se propone realizar una aproximación a la labor periodística y diplomática realizada por José Martí, en el contexto de las conferencias panamericana y monetaria, celebradas...