Raza y literatura en Iris: la serie históricomemorialística Alborada y las representaciones raciales en una obra clave del espiritualismo de vanguardia. Chile 1930-1946
Journal Title: Kipus: Revista Andina de Letras y Estudios Culturales - Year 2022, Vol 1, Issue 52
Abstract
Este artículo expone elementos de la obra literaria Alborada, serie de tres novelas histórico- memorialísticas chilenas escritas por Iris (Inés Echeverría Bello). Se analizará el discurso racialista, detectado en la lectura de esta y otras obras de la autora. Las referencias al campo semántico de la raza no son extrañas en la época, sin embargo, es preciso hacer una contextualización de la producción de Iris para comprender los significados del concepto de raza en esta obra. Se analizarán las novelas en el contexto histórico e intelectual donde se movía la autora. La raza, en conclusión, fue un concepto que permitió generar un discurso evolutivo, que encauzaba el mensaje mesiánico de Alborada, en concordancia con las tendencias teosofistas a las cuales adscribía la autora.
Authors and Affiliations
Montserrat Arre Marfull
Humberto E. Robles (1938-2021): amigo, colega, mentor
Este homenaje a Humberto E. Robles va en doble vía: dos reseñas de libros suyos y dos propósitos. A partir de mis reflexiones sobre La noción de vanguardia en el Ecuador. Recepción, trayectoria y documentos 1918-1934 (19...
Juan Valdano: hablará por sí mismo siempre
Este texto recuerda y enaltece al hombre, y a la vez al polifacético escritor y profesor universitario Juan Valdano, quien cultivó el ensayo, la investigación, la novela y el cuento. Evoca al ecuatoriano que celebró al p...
Saga de bandoleros y novela histórica: la narrativa de Eliécer Cárdenas
El texto investiga, en la prolífica obra de Eliécer Cárdenas, dos de sus temáticas cardinales: la saga de bandoleros y la novela histórica. La primera contiene su fábula más famosa, Polvo y ceniza, y varias otras sobre b...
Velasco Mackenzie para todos los tiempos
Este ensayo recorre el desarrollo literario de Jorge Velasco Mackenzie, incluyendo el testimonio personal de las últimas citas con el autor en meses previos a su fallecimiento. Recoge los inicios en el género cuento, el...
Enfermedad y palabra en el poemario Medicinas para quebrantamientos del halcón, de Eduardo Chirinos
Este artículo indaga la manera de expresar la enfermedad en Medicinas para quebrantamientos del halcón de Eduardo Chirinos, poemario en el que el autor peruano advierte sobre la expresión del cuerpo en relación con la en...