Reconfiguración de la red de 33 kV para pérdidas mínimas con generación distribuida en Villa Clara; 33 kV Network Reconfiguration for Minimum Losses with Distributed Generation in Villa Clara
Journal Title: Ingeniería Energética - Year 2008, Vol 29, Issue 1
Abstract
Reconfiguración de circuitos, automatización de la distribución y generación distribuida han sido integrados en el análisis de la red de 33 kV de la provincia de Villa Clara con el objetivo de encontrar las opciones más adecuadas para operar dicha red, y su alimentación compuesta por las líneas de 110 kV. Se han encontrado las variantes de operación con pérdidas mínimas mediante la aplicación del método de reconfiguración de Civanlar utilizando el software PSX como herramienta de flujo de carga para analizar la red de subtransmisión de la provincia. El análisis realizado ha permitido encontrar las variantes de operación con pérdidas mínimas de la red de 33 kV, las líneas de 110 kV y la propuesta de la primera etapa de automatización relacionada con la manipulación a distancia de los desconectivos que conformen las configuraciones óptimas de las redes de 33 kV que tienen emplazamientos sincronizados. The 33 kV feeders reconfiguration taking into consideration the distributed generation and the distant link breakers manipulations have been integrated in the Villa Clara power system analysis in order to get the best options to operate it, and the their 110 kV lines.The minimum looses variants have been found applying the Civanlar reconfiguration method using PSX software for load flow studies. Distant manipulations of breakers are studied in the 33 kV network to achieve the outcomes as a first automation step of the local power system.
Authors and Affiliations
Maylin Medel González, Leonardo Casas Fernández
Valoración de métodos para la determinación de la eficiencia de motores de inducción que accionan cargas en régimen de trabajo continuo variables en el tiempo; Valoration or Methods to Determine the Induction Engines Efficiency that Carry Loods in a Conti
En el trabajo se valoran varias metodologías para determinar la eficiencia de los motores de inducción que operan en régimen continuo, con carga variable en el tiempo. Los métodos que se analizan, se desarrollaron a pa...
INFLUENCIA DEL MODELO MATEMÁTICO UTILIZADO EN LOS PARÁMETROS DE SECUENCIA DE LAS LÍNEAS A 34,5 KV
Se presentan los resultados de analizar cual es la influencia de la presencia de los cables protectores, el valor de la resistividad del terreno y la corriente que circula por los cables protectores en los parámetros de...
Estimación de la característica de Inductancia de fase del Motor de Reluctancia Conmutada MFR 132.1 Estimation of phase inductance profile of MFR 132.1 switched reluctance motor
En el presente trabajo se enuncia la idea fundamental en la que se basan todos los métodos empleados para la estimación de los parámetros de fase de los motores de reluctancia conmutada. Se describe, además, un algoritmo...
Caracterización de un motor diesel trabajando con mezclas de aceite de Jatropha y combustible diesel Characterization of a diesel engine fueled with Jatropha oil and diesel fuel blends
El presente trabajo tiene como objetivo caracterizar el desempeño de un motor diesel en cuanto a sus prestaciones y al retardo de la ignición, al operar bajo diferentes regímenes de carga, empleando mezclas de aceite de...
¿ES ECONÓMICO REPARAR TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCIÓN?
Se exponen algunas consideraciones económicas que pudieran servir de guía para una evaluación de cuán factible puede ser la reparación de transformadores de distribución frente a la compra de unidades nuevas para las co...