Reflexiones acerca de la responsabilidad social empresarial desde su dimensión laboral

Journal Title: Revista Espiga - Year 2015, Vol 14, Issue 30

Abstract

A pesar de que no existe una definición unívoca de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), se ha adoptado la que se formuló en el llamado “Libro Verde” de la Unión Europea, en el año 2001. En este sentido, la RSE debe corresponder a la actitud con que la empresa afronta las diferentes demandas o exigencias que existen en la sociedad a la cual pertenece, exigencias que constituyen un plus normativo que va más allá de las obligaciones legales, sociales, ambientales y económicas. Ese plus normativo genera ventajas competitivas y beneficios sociales adicionales a los económicos, las cuales se traducen en bienestar para sus diferentes grupos de interés. Además, mejora la imagen y reputación que se proyecta y construye por parte de la empresa hacia el colectivo de ciudadanos. Esto le permite fortalecer el posicionamiento e identidad de su marca y productos; y al mismo tiempo beneficia su propio prestigio. Al ser la RSE de carácter voluntario se sugiere que los Gobiernos y actores sociales adopten medidas concretas para su desarrollo, tales como leyes, incentivos fiscales, investigación universitaria, entre otros.

Authors and Affiliations

Isabel Cristina Jaramillo Aragon

Keywords

Related Articles

Páginas iniciales (Vol. 18 Núm. 37)

La fotografía que ilustra nuestra portada muestra a un grupo de la caravana de migrantes centroamericanos en la frontera de EE UU-México, a su paso por Tijuana, Baja California Norte. Esta imagen fue tomada el 29 de abri...

Valoración de la estructura, funcionamiento y financiamiento de organización homóloga a la APROFUNED (Costa Rica) en The Open University (Inglaterra), así como la labor tutorial dentro de un sistema de educación a distancia

Dentro de los objetivos de la Asociación de Profesores de la UNED (APROFUNED), se encuentra el mejoramiento profesional y el fortalecimiento de manera eficiente y efectiva dirigido hacia el trabajo con tutores-profesores...

Estado nacional, ciudadanía y calidad laboral

Este artículo nace de la interrogante: ¿Cómo configuraciones histórico-institucionales de los Estados nacionales, en las sociedades occidentales del siglo XX, han permitido el desarrollo e institucionalización de distint...

Historias paralelas: historias de ayer y hoy

Historias Paralelas es un programa radiofónico, creado como un piloto para la divulgación de contenidos académicos que permiten la observación de hechos actuales desde la perspectiva histórica o de eventos de la historia...

Fundamentos culturales para un modelo educativo emergente en la educación superior tecnológica

La tendencia a privilegiar el progreso social a partir de la educación ha condicionado el diseño de modelos educativos centrados en la ciencia y la tecnología. Desde esta perspectiva se favorece la adquisición de habilid...

Download PDF file
  • EP ID EP724818
  • DOI https://doi.org/10.22458/re.v14i30.926
  • Views 16
  • Downloads 0

How To Cite

Isabel Cristina Jaramillo Aragon (2015). Reflexiones acerca de la responsabilidad social empresarial desde su dimensión laboral. Revista Espiga, 14(30), -. https://europub.co.uk/articles/-A-724818