Relación entre el uso de redes sociales y el rendimiento académico en estudiantes de las carreras de Big Data y Administración de Datos, Tecsup, 2022
Journal Title: Investigación Aplicada e Innovación I+i - Year 2023, Vol 17, Issue 1
Abstract
El objetivo principal de este trabajo es probar si existe una relación significativa entre la adicción a las redes sociales y el rendimiento académico de los estudiantes de Tecsup durante el ciclo 2022-2. Este estudio se justifica debido a que existe la idea arraigada de que el uso de las redes sociales afecta al rendimiento académico, lo cual no siempre resulta ser cierto. Se trata de un trabajo de alcance descriptivo y correlacional; el diseño es no experimental, transversal y descriptivo. La población está formada por 52 estudiantes de las carreras de Big Data y Ciencia de Datos, y Administración de Datos del ciclo 2022-2. Debido a que dos estudiantes decidieron retirarse a mitad de ciclo y a pesar de haber completado el cuestionario de adicción a las redes sociales, se optó por eliminar la información de estos. Por tanto, la muestra final estuvo conformada por 50 estudiantes de las carreras y el ciclo mencionados. Se hizo uso de técnicas estadísticas como gráficos de barras simples y dobles, gráficos circulares, tablas de frecuencias y contingencia, así como la prueba de independencia; todo esto mediante el lenguaje de programación Python a través de Jupyter Notebook para su procesamiento. Los resultados más importantes muestran que la red social más utilizada por los estudiantes es WhatsApp. Un mayor porcentaje de ellos accede a estas por medio de su celular o desde su casa (63,27 %). También, entre hombres y mujeres (17), se conectan entre 3 a 6 veces al día en su mayoría, y muchos de ellos (18) conocen al menos al 70 % de sus contactos. Con respecto a las dimensiones obsesión por las redes sociales (75,51 %), falta de control personal en el uso de las redes sociales (75,51 %) y uso excesivo de las redes sociales (81,63 %), se encuentran en el nivel medio. El valor del estadístico V de Cramer, que se utilizó para probar si existe relación entre las variables de estudio, resultó ser 0,0599. Podemos concluir que existe un nivel intermedio de adicción a las redes sociales y de que no existe una relación significativa entre la adicción a las redes sociales y el rendimiento académico de los estudiantes de Tecsup.
Authors and Affiliations
José Luis Espinoza Melgarejo
Relación entre el uso de redes sociales y el rendimiento académico en estudiantes de las carreras de Big Data y Administración de Datos, Tecsup, 2022
El objetivo principal de este trabajo es probar si existe una relación significativa entre la adicción a las redes sociales y el rendimiento académico de los estudiantes de Tecsup durante el ciclo 2022-2. Este estudio se...
Análisis de los factores asociados a la felicidad utilizando técnicas de Machine Learning
El estudio tiene por objetivo identificar la importancia de los factores asociados a la felicidad y encontrar patrones en la evolución de los países que participan en el informe mundial anual de la felicidad de Gallup ut...
Evaluación del desempeño de los sistemas de control automático en aeronaves comerciales y privadas en el simulador de vuelo FSX
Este estudio tiene como propósito examinar el desempeño de los sistemas de control automático de rumbo y altitud en aeronaves comerciales y privadas mediante el uso del simulador de vuelo FSX. La investigación emplea una...
Estudios de las propiedades del almidón de oca (Oxalis tuberosa) y caracterización por FITR ATR
La presente investigación tiene la finalidad de estudiar algunas propiedades reológicas del almidón de oca (Oxalis tuberosa), conocer su capacidad gelificante y realizar pruebas de esterificación con la finalidad de obte...
Estudio del consumo de combustible y eficiencia del motor CAT C9 a diversos regímenes de r. p. m. mediante el uso de dinamómetro de pruebas
Para garantizar el correcto funcionamiento del motor diésel tras una reparación, es necesario e indispensable someterlo a una prueba dinamométrica en un banco de pruebas, con la finalidad de corroborar que se cumplan la...