Relevancia del apoyo social en el estrés y síntomas depresivos en la tercera edad
Journal Title: CASUS Revista de investigación y casos en salud - Year 2018, Vol 3, Issue 2
Abstract
Objetivo: determinar la relación entre los niveles de estrés y la sintomatología depresiva en adultos mayores de un centro integral de atención en Independencia, Lima.Materiales y métodos: estudio correlacional, de corte transversal.La muestra estuvo conformada por 152 adultos mayores entre los 60 y 80 años. El tipo de muestreo fue no probabilístico. Se usaron como instrumentos el Cuestionario de Estrés Percibido (CEP), la Escala de Autoevaluación para la Depresión de Zung y una ficha sociodemográfica. Para el análisis de los datos se utilizó el paquete estadístico STATA versión 14. Se empleó el Chi-cuadrado en el análisis de las variables categóricas. Resultados: se halló relación significativa entre los niveles de estrés y la sintomatología depresiva. El 74.34% de los participantes se encuentra dentro de los límites normales con respecto a la sintomatología depresiva y el 92.11% obtuvo un nivel de estrés bajo.Conclusión: los niveles de estrés y la sintomatología depresiva son condiciones psicológicas que pueden manifestarse en diferentes grados y relacionarse en personas de la tercera edad. La participación del adulto mayor en un Centro integral de atención en el que se les brinda apoyo social podría ayudar a desarrollar recursos para afrontar y disminuir esta sintomatología y el efecto de los cambios biopsicosociales propios del envejecimiento.
Authors and Affiliations
Carla Barrientos Prada, Giovani Díaz Gervasi
Factores asociados a escucha activa durante prácticas clínicas en estudiantes de enfermería de Selva peruana
Objetivo: determinar qué factores se asocian a la escucha activa en la práctica clínica de los estudiantes de enfermería de la Selva peruana. Materiales y métodos: el estudio fue descriptivo-correlacional de diseño trans...
Adicción a internet y funcionalidad familiar en universitarios de Lima Norte
Objetivo: determinar la relación entre adicción a internet y funcionalidad familiar en estudiantes de una Universidad de Lima Norte. Materiales y métodos: estudio correlacional de corte transversal. La muestra estuvo con...
Intervención de enfermería en la conducta terapéutica y el conocimiento en pacientes con hipertensión arterial
Objetivo: determinar la eficacia de la enseñanza del proceso de enfermedad en la conducta terapéutica y el nivel de conocimiento en pacientes hipertensos de pabellones de hospitalización de un Hospital público de Lima. M...
Actitudes y conocimientos frente a la donación de órganos y tejidos
Objetivo: analizar la fuerza de asociación entre los conocimientos y la actitud hacia la donación y trasplante de órganos y tejidos en internos de enfermería de universidades privadas de Lima Norte. Metodología: el estud...
Papel del enfermero en la nutrición de un recién nacido prematuro con síndrome de Down
El síndrome de Down es una de las principales causas de mortalidad perinatal en prematuros con bajo peso al nacer. El presente reporte de caso presenta a una recién nacida pretérmino, abandonada por su madre, que se enco...