Residualidad de fitosanitarios en tomate y uchuva cultivados en Quindío (Colombia)

Journal Title: Corpoica Ciencia y Tecnología Agropecuaria - Year 2017, Vol 18, Issue 3

Abstract

En este trabajo se determinó la residualidad de plaguicidas organofosforados (OF) y organoclorados (OC) en los frutos de dos solanáceas comúnmente consumidas en la dieta diaria de la población del departamento del Quindío (Colombia): tomates (Lycopersicon esculentum Mill) cosechados en cultivos regionales y uchuvas (Physalis peruviana, L.) obtenidos en mercados de cadena. Con el fin de evaluar la calidad con la que se comercializan estos frutos, se midieron parámetros fisicoquímicos tales como el pH y la concentración de sólidos solubles (°Bx). El análisis de los plaguicidas en piel y pulpa de ambos frutos se realizó mediante cromatografía de gases con detección por microcaptura de electrones (GC-μ-ECD), empleando técnicas de extracción en fase sólida como pretratamiento de muestra. Como resultado del análisis cromatográfico se encontró la presencia de un total de 10 plaguicidas OF y OC tanto en la piel como en la pulpa de ambos frutos, algunos de ellos en concentraciones mayores a 0,13 ppm en tomate y 0,39 ppm en uchuva. Los resultados obtenidos en este estudio sugieren una alta residualidad de este tipo de fitosanitarios y ponen de manifiesto el uso desmesurado de estas sustancias en el cultivo de frutos de consumo masivo como el tomate y la uchuva. Esto revela el uso de malas prácticas agrícolas y la falta de un control más riguroso sobre el empleo de estos agroquímicos.

Authors and Affiliations

Francisco Javier Maza Ávila, Lina Marcela León-Gallón, Magda Ivonne Pinzón-Fandiño, Alfonso Londoño-Orozco, Jorge Andrés Gutiérrez-Cifuentes

Keywords

Related Articles

Changes in the physico-chemical properties of four lettuce (Lactuca sativa L.) varieties during storage

Lettuce, a popularly consumed leafy vegetable, is well known for its health and nutritional value. Thus, the current study focused on the qualitative changes of four lettuce varieties, namely...

Patología pulmonar en ovinos faenados del norte del departamento de Bolívar, Colombia

El objetivo principal del estudio fue describir las lesiones pulmonares en ovinos faenados. Se realizó un estudio descriptivo transversal que incluyó 26 pulmones de ovinos faenados sin signos clínicos de la enfermedad, e...

Residualidad de fitosanitarios en tomate y uchuva cultivados en Quindío (Colombia)

En este trabajo se determinó la residualidad de plaguicidas organofosforados (OF) y organoclorados (OC) en los frutos de dos solanáceas comúnmente consumidas en la dieta diaria de la población del departamento del Quindí...

La demanda de guayaba en Colombia

Para el caso de Colombia, no existe ningún trabajo sistemático que busque determinar la demanda de frutas en el país y mucho menos para un producto específico como la guayaba, Psidium guajava L. (Myrtaceae), más allá de...

Variation in the capture of Neoleucinodes elegantalis Guenée (Lepidoptera: Crambidae) males using commercial sex pheromones on three solanaceous hosts

Neoleucinodes elegantalis Guenée (Lepidoptera: Crambidae) represents the most damaging pest of the Solanaceae family. Current studies have demonstrated that the species has differentiated into four races according to var...

Download PDF file
  • EP ID EP264127
  • DOI 10.21930/rcta.vol18_num3_art:745
  • Views 110
  • Downloads 0

How To Cite

Francisco Javier Maza Ávila, Lina Marcela León-Gallón, Magda Ivonne Pinzón-Fandiño, Alfonso Londoño-Orozco, Jorge Andrés Gutiérrez-Cifuentes (2017). Residualidad de fitosanitarios en tomate y uchuva cultivados en Quindío (Colombia). Corpoica Ciencia y Tecnología Agropecuaria, 18(3), -. https://europub.co.uk/articles/-A-264127