Responsabilidad social universitaria: el papel de los medios de comunicación y sus stakeholders
Journal Title: Retos. Revista de Ciencias de la Administración y Economía - Year 2018, Vol 8, Issue 16
Abstract
En este artículo se analiza la importancia creciente de la Responsabilidad Social Universitaria (RSU), impulsada por un cambio de visión por parte de los equipos rectores de las instituciones académicas. Ese cambio se materializa en diversos aspectos. En este trabajo nos centraremos en cómo la Universidad implementa sus principios de RSU mediante la comunicación con sus grupos de interés. Tras una revisión bibliográfica, se toma como estudio de caso la Universidad de Málaga y se analizan distintas acciones comunicativas encaminadas a que esta institución transmita a los distintos grupos de interés los aspectos referentes a su RSU. El análisis versa sobre dos escenarios comunicativos diferenciados: la comunicación directa de la misma Universidad a través de sus páginas corporativas y la comunicación de éstas a través de los medios de comunicación. Ambos tipos de acciones comunicativas tienen dimensiones diferenciadas, se dirigen a grupos de interés heterogéneos y cumplen misiones diversas. Por lo tanto, se tratan de manifestaciones distintas de un mismo objetivo, presidido en ambos casos por el principio de coherencia y correspondencia entre ambas. El análisis de la información institucional de la Universidad de Málaga muestra la importancia que ésta concede a la comunicación para transmitir a sus grupos de interés, además del grado de adecuación o cumplimiento con los principios de la responsabilidad social, su visión e identidad como organización.
La comunicación de marketing en la empresa de distribución española Mercadona
Esta investigación profundiza en la manera en que la empresa de distribución española Mercadona, una de las más importantes del país y con mayor crecimiento en los últimos años, desarrolla su comunicación comercial o de...
Aproximación al desarrollo económico local en el Municipio de Santa María Ostuma, Departamento de La Paz, El Salvador: propuestas y acciones
El presente estudio presenta los hallazgos de la investigación realizada en el Municipio de Santa María Ostuma, Departamento de La Paz, El Salvador. Su objetivo consistió en analizar el desarrollo local y la gestión muni...
Plan de Marketing Ecológico para mitigar los impactos ambientales en la Universidad Politécnica Salesiana
La Universidad Politécnica Salesiana sede Guayaquil ha identificado una serie de limitaciones en cuanto a la escasa conciencia ecológica por parte de la comunidad universitaria como resultado del insuficiente compromiso,...
Desigualdad y apertura comercial: un análisis econométrico para la economía ecuatoriana
El presente artículo tiene como objetivo medir el impacto de la apertura comercial sobre la desigualdad en la distribución del ingreso en la economía ecuatoriana a partir de la década de los noventa. A través de un model...
El aporte de la Teoría de la Economía Civil a la argumentación de la RSE
Pese a la creciente legitimidad que está adquiriendo la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), la argumentación teórica de esa legitimidad presenta fuertes debilidades. Estas debilidades se explican, en parte, porque...