Revisión de la Perspectiva Intercultural en Programas e Instituciones de Gobierno en La Araucanía
Journal Title: Políticas Públicas - Year 2022, Vol 15, Issue 2
Abstract
Este trabajo presenta los resultados una revisión del acercamiento institucional a través de perspectivas interculturales en la ejecución de tres programas en los ámbitos de salud, educación y desarrollo social en la región de La Araucanía, Chile. Se plantea, a modo de análisis de fuentes oficiales y entrevistas personales, la revisión crítica de la implementación del concepto de interculturalidad en el PESPI, PEIB e INDAP, aplicado principalmente a población mapuche en aquella región. Se concluye que en el enfoque intercultural propuesto por el Estado chileno existiría una asimetría económica, social, política y de conocimiento entre Estado y pueblos indígenas, evidenciado en políticas públicas asistencialistas y, por tanto, basadas en un interculturalismo funcional que promueve el diálogo sin problematizar sus condiciones.
Authors and Affiliations
Quiroz, Cristian; Guerra, Denisse
Innovación Pública para un Estado Descentralizado
La principal tarea de los recién asumidos Gobernadores Regionales, en cuanto son una institución nueva en el sistema público chileno, tiene una elevada complejidad. En efecto, la omnipresencia secular de la cultura centr...
Factores Sociodemográficos Influyentes en Uso de Anticonceptivos en Zonas Rurales de Haití (2017)
Este estudio explora los factores sociodemográficos asociados con el uso de anticonceptivos entre mujeres en edad reproductiva casadas o convivientes en sectores rurales de Haití en 2017, utilizando datos de encuestas de...
Propuestas para un Sistema de Innovación en Chile
Chile presenta una serie de problemas en materia de innovación, siendo uno de los más importantes el bajo gasto en Investigación y Desarrollo (I+D), pero también se encuentra la pequeña proporción de ese gasto realizado...
¿Por qué se asevera que la competitividad de un país está en la función de la capacidad de sus sectores para innovar científica y tecnológicamente?
The purpose of this work is to answer the following question: ¿why is it asserted that the competitiveness of a country is a function of the capacity of its sectors to innovate scientifically and technologically? In t...
Lecciones que Se Desprenden del Proceso de la Política Energética de Largo Plazo-Energía 2050
En Chile, se ha instalado una cultura de participación para la elaboración de políticas públicas donde el sector energía ha sido uno de los grandes protagonistas. La Política Energética Nacional 2050 (Energía-2050) de 20...