Ruta de producción Casa en tierra ajena. Documental sobre migración forzada en Centroamérica

Journal Title: Revista Espiga - Year 2017, Vol 16, Issue 33

Abstract

La Universidad Estatal a Distancia (UNED), a sus 40 años de ser fundada, acumula una experiencia de producción de material didáctico del género documental de gran calidad, tanto a nivel del país como de la región. Esto ha sido reconocido en los más de 40 premios o reconocimientos nacionales e internacionales hacia la producción realizada concretamente desde el Programa de Producción de Material Audiovisual (PPMA). Cada proceso de producción audiovisual tiene sus ritmos y particularidades. En el siguiente artículo se exponen las etapas y decisiones clave en la ruta de producción del documental sobre migración forzada en Centroamérica Casa en tierra ajena, una producción de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y la Universidad de Costa Rica (UCR), con el apoyo financiero del Consejo Nacional de Rectores (CONARE). En el año del 40 aniversario de la UNED, se estrenó Casa en tierra ajena, el primer largometraje documental realizado por la UNED con una escala de producción y grabación que abarca Centroamérica y México, el cual continúa con el compromiso e impacto característico de las producciones UNED, la difusión y el impacto global. Como herramienta de aprendizaje, este artículo aborda los aspectos relacionados con los factores que influyeron en la construcción del proyecto y los objetivos del equipo de producción en un documental educativo y de incidencia social. Además, se describen los momentos o decisiones clave en las etapas de preproducción, producción y posproducción que condujeron a un proceso de producción riguroso en lo académico y sensible en la dimensión humana.

Authors and Affiliations

Ivannia Villalobos Vindas

Keywords

Related Articles

Voces femeninas: Manifestaciones de violencia de género hacia las mujeres en el cuerpo policial de la Fuerza Pública en la Dirección Regional de San José durante el 2019Voces femeninas: Manifestaciones de violencia de género hacia las mujeres en el cuerpo policial de la Fuerza Pública en la Dirección Regional de San José durante el 2019

Este artículo presenta las vivencias relacionadas con la violencia de género en el ámbito laboral de las mujeres policías de la Dirección Regional de San José en el 2019. Para cumplir con sus objetivos, se aplicó una met...

Primeras páginas

Primeras páginas de la Revista

La teoría del conocimiento de Berkeley: empirismo y colonialidad

Se establece la relación existente entre la teoría del conocimiento de George Berkeley y su concordancia con la enunciación cognitiva construida en Europa para la instauración de un humanismo global. El empirismo de Berk...

Producción de podcast en la UNED en la era de la audificación del internet

En el presente artículo se hace un repaso del auge del podcast en los últimos tres años (2019-2021), en lo que ya han denominado como una audificación del internet. Una era donde las aplicaciones nos permiten comunicarno...

El significado de la feminidad: estudio basado en relatos de vida de mujeres

Con el fin de determinar el significado que las características y los roles atribuidos a las mujeres dan a la feminidad, se entrevistó a 14 mujeres, así se ve que el significado de la feminidad proviene de dos factores:...

Download PDF file
  • EP ID EP724768
  • DOI https://doi.org/10.22458/re.v16i0.1930
  • Views 18
  • Downloads 0

How To Cite

Ivannia Villalobos Vindas (2017). Ruta de producción Casa en tierra ajena. Documental sobre migración forzada en Centroamérica. Revista Espiga, 16(33), -. https://europub.co.uk/articles/-A-724768