Saberes propios, resistencia y procesos de recuperación de memoria histórica en la comunidad Muisca de la ciudad de Bogotá

Journal Title: NOVUM - Year 2019, Vol 2, Issue 9

Abstract

Objetivo: con este artículo de investigación se busca reconocer los diálogos de saberes presentes en la comunidad, para desarrollar un ejercicio de evocación de las memorias colectivas y saberes ancestrales con el fin de visualizar y generar reconocimiento cultural. Metodología: se desarrolla un ejercicio investigativo de tipo cualitativo, a partir del método de la etnometodología y el reconocimiento de los diálogos de saberes presentes en la comunidad, se realizan reflexiones en relación al territorio, la recuperación cultural y las problemáticas que deben afrontar para mantener el legado histórico. Hallazgo: se reconoce a través de las prácticas y saberes ancestrales de siembra, tejido, medicina y a través de los ritos de pagamento, gratitud y ofrenda, la visibilización de la cultura Muisca. Conclusión: la ciudad de Bogotá se ha convertido en un escenario de lucha y resistencia para la preservación de la cultura Muisca, pues, la ciudad se reconoce como un escenario de multiculturalidad, donde intervienen diferentes dinámicas de globalización y en donde habitan hoy en día diferentes comunidades indígenas.

Authors and Affiliations

Aida Milena Cabrera Lozano, Paola Andrea Diaz Ramírez, Paula Andrea Ruiz Álvarez, Ángela Marcela Rodríguez Machado

Keywords

Related Articles

CAMBIOS TRANSFORMACIONALES PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS DE LA VISIÓN PARA LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA AL 2050

Objetivo: con este artículo se busca recomendar la implementación, a nivel mundial, de cambios transformacionales o transformadores necesarios para alcanzar los objetivos de la visión para la diversidad biológica al 2050...

Autovalidación: alternativa de evaluación asincrónica en el aprendizaje virtual

Objetivo: Este artículo tiene el propósito de mostrar cómo el estudiante desarrolla un proceso de autovalidación para decidir si una respuesta seleccionada a una pregunta de probabilidad es apropiada o no. Metodología: S...

VALORES FAMILIARES Y ESCOLARES EN DOS TRIADAS GENERACIONALES DE FAMILIAS ANTIOQUEÑAS

Objetivo: con este artículo se busca identificar y analizar los cambios y permanencias en los valores y los aprendizajes de género adquiridos en la socialización familiar que son asimilados o reforzados en la escuela. Me...

Fortalecimiento de los niveles de comprensión lectora en ciencias naturales a través de estrategias metacognitivas

Objetivo: Con el presente artículo se busca proponer la implementación de estrategias metacognitivas por medio de actividades de lectura de cuentos, ya que, diferentes autores proponen que los estudiantes de primaria tie...

ANÁLISIS DE CASO PARA UN ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS, DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA INDUSTRIA 4.0: KAIZEN EN UN ROBOT

una metodología de productividad para un proceso industrial, a partir de la aplicación del estudio de tiempos y movimientos desarrollada durante la teoría clásica de la administración, con un enfoque en la dinámica socia...

Download PDF file
  • EP ID EP682751
  • DOI -
  • Views 265
  • Downloads 0

How To Cite

Aida Milena Cabrera Lozano, Paola Andrea Diaz Ramírez, Paula Andrea Ruiz Álvarez, Ángela Marcela Rodríguez Machado (2019). Saberes propios, resistencia y procesos de recuperación de memoria histórica en la comunidad Muisca de la ciudad de Bogotá. NOVUM, 2(9), -. https://europub.co.uk/articles/-A-682751