SEIS TESIS SOBRE EL DERECHO A LA PAZ EN COLOMBIA
Journal Title: Cultura Latinoamericana. Revista de estudios interculturales - Year 2016, Vol 23, Issue 1
Abstract
El siguiente artículo explora, desde la perspectiva histórica del derecho, seis dimensiones sobre la paz en Colombia. Propone un breve recorrido histórico por el constitucionalismo internacional con el fin de destacar la centralidad del derecho a la paz como derecho supremo y garante de la vida humana. En esa misma dirección, explora algunas características del conflicto armado colombiano y plantea que, en este escenario bélico en que ninguna de las partes ha sido completamente derrotada, la consecución de la paz es la condición necesaria para el logro de un país con justicia social y libertades de todo orden. La terminación del conflicto se constituye de esta manera como la primera y más decisiva reparación a las víctimas bajo el postulado de que la peor impunidad es continuar la guerra. El artículo advierte el peligro de establecer una paz de los vencedores al decretar la muerte política y civil de los combatientes en el contexto de la violencia política que ha caracterizado el desarrollo histórico de la sociedad colombiana.
Authors and Affiliations
Ricardo Sánchez Ángel
El tema de la cultura en el pensamiento latinoamericano: la construcción de la identidad y la autenticidad
El presente artículo de investigación analiza, mediante una metodología cualitativa, ideas de algunos pensadores sobre el lugar, los valores y los problemas de la identidad y la autenticidad de la cultura latinoamericana...
PABLO GUADARRAMA GONZÁLEZ, MARXISMO, NUEVAS IZQUIERDAS, Y SOCIALISMO
Pablo Guadarrama con su amplia producción teórica de corte histórico-filosófico ocupa un lugar importante en la historiografía de las ideas en la región. A pesar de ser un hombre relativamente joven, sus estudios de desd...
MARISA ALEJANDRA MUÑOZ, MACEDONIO FERNÁNDEZ. FILÓSOFO. EL SUJETO, LA EXPERIENCIA Y EL AMOR, BUENOS AIRES, CORREGIDOR, 2013
Existen muchas formas de estudiar y valorar la vida flosófca latinoamericana. Algunos investigadores se han limitado, desde una perspectiva eurocéntrica, a tratar de determinar la recepción de las ideas de autores euro...
RESEÑA: MARIAROSARIA COLUCCIELLO, UNA GRAMÁTICA PARA EL NUEVO MUNDO. DE NEBRIJA A BELLO (1492-1847), Bogotá, Taurus-Penguin Random House, 2017
Un aforismo latino de Vosio, según creemos, puede sintetizar la preocupación humanista que embargó toda la atención de Mariarosaria Colucciello en la escritura de este libro que publica con el título de Una gramática p...
DE EXTREMADURA A TRIESTE
En este artículo el autor ofrece una evocación literaria de su vida en Italia, relacionándola con las propias actividades académicas; de ahí su carácter autobiográfico. Más de cuarenta años de experiencia como docente un...