SEMINÁRIOS TEMÁTICOS: TÉCNICA INTERDISCIPLINAR DE APRENDIZAGEM E DESENVOLVIMENTO DE COMPETÊNCIAS
Journal Title: Revista Internacional de apoyo a la inclusión, logopedia, sociedad y multiculturalidad - Year 2016, Vol 2, Issue 2
Abstract
Este breve artículo científico es un recorte de la tesis de doctorado en educación teniendo como foco principal los seminarios como técnica eficaz de aprendizaje por los caminos de la investigación, de la discusión y del debate. Su carácter colectivo tiene como método la interacción, el diálogo y la unión de los alumnos, enfatizando el intercambio de conocimientos y la discusión como meta para alcanzar varios niveles cognoscitivos. Este artículo propone explorar los significados asociados a la utilización de los estudios exploratorio y descriptivo, fundamentado en la observación de las experiencias de los estudiantes de la Carrera Regular de Licenciatura en Letras de la Facultad Santa Fe, São Luís (MA) utilizada como laboratorio de tesis de doctorado para confirmar que su inserción en la estructura curricular de la referida carrera, produciría cambios posturales en los discentes, permitiéndoles una nueva concepción de investigación científica en educación dentro y fuera de sus espacios educativos. Se utilizó la narrativa como técnica de investigación y el análisis del contenido de Bardin (2011). Los resultados están presentados en una matriz interpretativa, compuesta por cuatro categorías: contextualización del seminario, función de guía, función de orientación y función de cualidad. Distribuidas en componentes de acción, reflexión y emoción. Los seminarios fueron producidos en el proceso de aprendizaje de los alumnos de la carrera de Letras en el período de julio de 2013 a diciembre de 2014, final de cada semestre lectivo bajo la perspectiva interdisciplinar, por posibilitar aprehensión del conocimiento entre todas las disciplinas aplicadas a lo largo de cada semestre, dentro de una lógica cuyo profesor mantiene la mediación cultural y facilitador en el proceso de aprendizaje.
Authors and Affiliations
JOSEANA BENEVENUTA ARAÚJO CARVALHAL
FAMILIA, ESCUELA Y DIVERSIDAD FUNCIONAL.
Con el presente artículo, se pretende acercar más a los profesionales de la educación con las familias de sus alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales. Conocer sus necesidades, cómo sienten, qué pueden lle...
O ingresso do estudante jovem adulto na graduação de enfermagem no Centro Universitário Campos de Andrade
O ensino de enfermagem vem exigindo determinadas características dos profissionais que neles se inserem e que desejam permanecer competitivos, buscando características peculiares entre elas estudantes com afinidade pela...
PRÁTICA DE GAMES, NOVOS LETRAMENTOS E MULTILETRAMENTOS CRÍTICOS
Este artigo propõe suscitar uma reflexão sobre games como um fenômeno da cultura contemporânea, semiotizada, ainda não sedimentado, contextualizando o seu enfoque nos novos letramentos e multiletramentos críticos no en...
Os métodos de ensino utilizados para detectar e intervir nas dificuldades de aprendizagem nas turmas de 5º ano da Escola Estadual Tomé Francisco da Silva, Quixaba-PE-Brasil.
Este estudo, recorte da dissertação de mestrado buscou, detectar e intervir nas dificuldades de aprendizagem, nas turmas do 5º ano da Escola Estadual Tomé Francisco da Silva, Quixaba/PE. Para tal faz-se necessário determ...
Formação docente: uma contribuição da ecopedagogia.
A ecopedagogia é um novo movimento político e pedagógico voltado para a construção de um projeto utópico de sociedade que promova mudanças profundas nas relações humanas, sociais e ambientais. Entretanto, a inserção da e...