SEROPREVALENCIA DE LEUCOSIS ENZOÓTICA BOVINA EN ANIMALES ENTRE 6 A 24 MESES EN LAS PROVINCIAS DE MANABÍ, PICHINCHA Y CHIMBORAZO - ECUADOR
Journal Title: UNKNOWN - Year 2017, Vol 26, Issue 2
Abstract
La Leucosis Enzoótica Bovina (LEB o LVB) es una enfermedad vírica, manifestada por la presencia de neoplasias y también presentándose de forma asintomática en bovinos de cualquier edad. Su trascendencia socioeconómica radica en las pérdidas por disminución de la productividad lechera, pérdidas reproductivas y decomisos en camales, impidiendo también la exportación de ganado o derivados del mismo. El objetivo de esta investigación fue determinar la seroprevalencia de LEB en animales menores de dos años en las provincias de Pichincha, Manabí y Chimborazo, las cuales reportan gran producción lechera en Ecuador. Se analizaron 3 307 muestras de suero sanguíneo bovino mediante la técnica serológica ELISA indirecto, de las cuales 480 fueron de Pichincha, 2 348 de Manabí y 479 de Chimborazo. Pichincha presentó una seroprevalencia de 8.13%, con el mayor porcentaje de animales enfermos en la principal cuenca lechera del país, el cantón Mejía. En Manabí se observó 0.89% de seroprevalencia de LEB y en Chimborazo 3.13%. Utilizando chi cuadrado para determinar la relación entre las variables evaluadas y la aparición de LEB, se reveló que no existe asociación, mostrando un resultado de 105.14, 7.48, 140.91 y 38.87 frente a valores de p de 11.34 (clima), 9.21 (altitud), 18.48 (edad) y 9.21 (propósito del ganado). Sin embargo, se observó mayor tendencia a enfermar en clima templado y mayor altitud, lo que pudo explicarse por la similitud en las prácticas de manejo y la explotación tipo intensivo. Los datos obtenidos significan una línea base de estudio de la cual se puede partir para elaborar un plan de control sanitario de LEB desde edades tempranas del ganado bovino y emprender en otras investigaciones.
Análisis Comparativo de Ajuste en Entrenamiento de Redes Neuronales artificiales a partir de las Librerías Open NN y ALGLIB
En las últimas décadas son muchos los avances que han tenido lugar en el desarrollo de aplicaciones y alcances de las redes neuronales artificiales, y de igual modo el desarrollo tecnológico en el área de la computación....
Valor nutritivo de las materias primas empleadas en la alimentación de bovinos de leche en ganaderías del cantón Cayambe
Es común que la alimentación de los animales en crianza en un hato lechero sea subestimada y conlleve a deficiencias nutricionales que se reflejan en bajas ganancias de peso, animales sin el peso adecuado al primer servi...
Estudio espectroscópico experimental y computacional de Ibuprofeno y sus precursores de síntesis
Se presenta un estudio comparativo de los espectros infrarrojo (IR) y ultravioleta/visible (UV/VIS) de ibuprofeno, isobutilbenceno y 4-isobutilacetofenona obtenidos experimentalmente, con los calculados computacionalment...
EFECTO DEL NIM (Azadirachta indica JUSS.) SOBRE Bemisia tabaci GENNADIUS (HEMIPTERA: ALEYRODIDAE) Y CONTROLADORES BIOLÓGICOS EN EL CULTIVO DEL MELÓN Cucumis melo L.
Esta investigación se realizó en Lodana, cantón Santa Ana, provincia de Manabí, durante los meses de octubre a diciembre del 2005, a nivel de campo e invernadero. Se estudió el efecto de derivados del árbol de nim sobre...
REVISIÓN SOBRE LA EVALUACIÓN DEL CICLO DE VIDA: MODELAMIENTO EN AGROPRODUCTOS
El Análisis de Ciclo de Vida es una metodología ampliamente usada con el fin de evaluar los impactos ambientales y sociales asociados a un ciclo productivo completo, en una visión “de la Cuna a la Tumba” o de una nueva “...