Simulador médico para la enseñanza de Ginecología y Obstetricia

Journal Title: Revista Cadena de Cerebros - Year 2021, Vol 5, Issue 2

Abstract

Introducción: La simulación es una técnica práctica que ayuda al desarrollo de destrezas y habilidades en las ramas médicas, es un apoyo fundamental como herramienta de enseñanza para el docente y un vínculo de aprendizaje para los estudiantes. Esta investigación tiene como objetivo desarrollar un sistema virtual que apoye a un fantoma médico en el área de Ginecología y Obstetricia para mejorar el proceso de aprendizaje por experiencias en dificultades posparto. Metodología: Fue de carácter cuantitativo, modalidad aplicada de tipo observacional y descriptiva; con la población de los docentes de la catedra de Ginecología y Obstetricia que realizan sus clases en la Clínica de Simulación Medica y Robótica. Resultado: Se evidencio la necesidad educativa de crear una aplicación integral mediante herramientas digitales para cumplir operadores médicos mediante la programación de un sistema utilizado por medio de un interfaz gráfico en una aplicación. Conclusiones: Para los participantes es fundamental la creación de un escenario debido a que aquí se puede aplicar la experiencia de los docentes para resolver problemas en los casos clínicos, mediante un libreto se sigue una secuencia que posee varias herramientas que ayudaran al estudiante a entender el rol que va realizar en una simulación y poder contemplar los temas a tratar. --- Introduction: The simulation is a practical technique that helps the development of skills and abilities in the medical branches, it is a fundamental support as a teaching tool for the teacher and a learning link for the students. This research aims to develop a virtual system that supports a medical phantom in the area of Gynecology and Obstetrics to improve the learning process through experiences in postpartum difficulties. Methodology: It was quantitative in nature, applied observational and descriptive modality; with the population of the professors of the Department of Gynecology and Obstetrics who carry out their classes at the Clinic for Medical and Robotics Simulation. Results: The educational need to create a comprehensive application using digital tools was evidenced to meet medical operators by programming a system used through a graphic interface in an application. Conclusions: For the participants, the creation of a scenario is fundamental because here the experience of teachers can be applied to solve problems in clinical cases, through a script a sequence is followed that has several tools that will help the student to understand the role to be performed in a simulation and to be able to contemplate the topics to be discussed.

Authors and Affiliations

David Andrés Erazo Carvajal, Gabriela Fernanda Palacios Montenegro, José Manuel Gómez Goitia

Keywords

Related Articles

COVID-19 en México: Panorama Epidemiológico

Introducción: Ante la urgencia de reportes epidemiológicos de COVID-19 en cada población del mundo, este artículo tiene por objetivo presentar el primer estudio que describe el panorama epidemiológico en México, además d...

Reporte de caso: Lumbalgia aislada como presentación atípica de mieloma múltiple

Introducción: El mieloma múltiple (MM) es una entidad considerada dentro de las gammapatias monoclonales, que requiere cierta destreza diagnóstica para sospecharlo incluso cuando los síntomas/signos pudieran ser muy habi...

Efecto de grasas y azúcares en el aumento de peso en ratas Wistar

Introducción: El consumo de alimentos ricos en grasa y/o azúcares es un factor que influye en el aumento de peso, así como en el desarrollo de enfermedades crónicas como obesidad, enfermedades cardiovasculares, etc. Méxi...

Importancia de la Genética en la Depresión y el Suicidio

Estimado editor: Sin duda la depresión es una enfermedad mundial que, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta a mas de 350 millones de personas, incluyendo todas las edades y condiciones so...

Intususcepción colónica en el adulto secundaria a tumor miofibroblástico: Reporte de caso

RESUMEN La intususcepción intestinal es la principal causa de obstrucción intestinal en los niños sin embargo es inusual en los adultos, siendo responsable de solo el 5% de todas las oclusiones intestinales. La princi...

Download PDF file
  • EP ID EP696298
  • DOI https://doi.org/10.5281/zenodo.4724160
  • Views 188
  • Downloads 0

How To Cite

David Andrés Erazo Carvajal, Gabriela Fernanda Palacios Montenegro, José Manuel Gómez Goitia (2021). Simulador médico para la enseñanza de Ginecología y Obstetricia. Revista Cadena de Cerebros, 5(2), -. https://europub.co.uk/articles/-A-696298