Sistema cacaotero como estrategia de sustitución de los cultivos de uso ilícito y freno a la deforestación en el departamento del caquetá: caso acamafrut
Journal Title: Lúmina - Year 2018, Vol 1, Issue 19
Abstract
"El cultivo del cacao se ha convertido en los últimos años, en una alternativa rentable para los campesinos Caqueteños, no solo por su importancia económica, en cuanto a comercialización; sino también porque es uno de los productos líderes en la sustitución de cultivos de uso ilícito en Colombia. De esta manera, la asociación de Productores de Cacao, Maderables y Frutales de la Zona Norte del Departamento del Caquetá –ACAMAFRUT, integrado por 19 comités territoriales legalmente constituidos por campesinos, tienen la certeza que el cacao es una vía licita para fomentar desarrollo y sostenibilidad a su territorio, a través de un producto de alta competitividad, donde se les brinda la oportunidad a las comunidades afectadas por el posconflicto de trabajar mancomunadamente, por mejorar su calidad de vida y el cuidado del medio ambiente. Se emplearon técnicas e instrumentos de recolección de información, como la revisión documental y la entrevista. A su vez, esta información se analizó bajo el programa cualitativo Atlas.ti, por medio de categorías y familias de categorías, donde se identificó que la principal motivación de abandonar los cultivos de uso ilícito, para los campesinos productores asociados es la tranquilidad y estabilidad familiar, además de generar paz y progreso al sector rural del departamento, mediante el crecimiento de las economías locales."
Authors and Affiliations
Norma Constanza Oviedo Bedon Alexandra Forero Mendoza José Oscar Villaba Villanueva
Evaluación de la percepción del impacto de las prácticas académicas: una mirada desde los escenarios de aprendizaje
El presente artículo, se enmarca desde un estudio científico de la percepción del impacto de las prácticas del programa de Licenciatura en Tecnología e Informática, durante el año 2017 por parte de los escenarios de prác...
Estándares Internacionales de Información Financiera: Algunos efectos en las organizaciones empresariales
En este artículo, se pretende examinar el efecto de la aplicación del estándar internacional de información financiera en las organizaciones empresariales de Colombia, a partir de la expedición de la ley 1314 de 2009, me...
Globalización, desarrollo sostenible y empresa: virando hacia la responsabilidad social
"En este trabajo, se presenta una discusión general sobre el papel de la responsabilidad social de la empresa como mecanismo para enfrentar los procesos contradictorios de la globalización y las demandas del desarrollo s...
Formación y contrastación de las teoría científicas en contabilidad
Los problemas de formación y contrastación de las teorías científicas en contabilidad los abordaremos a continuación separando los propios del conocimiento descriptivo de los de tipo normativo. Posteriormente nos ocupare...
Perspectivas de investigación, retórica y contabilidad: una invitación
"La retórica, comúnmente, es vista como la forma de manipular los argumentos con el fin de engañar diferentes audiencias. Contrario a esto, las miradas académicas, históricamente, han mostrado a la retórica como una mane...