Sistemas de calidad turística en Costa Rica: Accesibilidad y desafíos para su implementación en emprendimientos y PYMES turísticas en el contexto pandémico
Journal Title: Revista Espiga - Year 2023, Vol 22, Issue 45
Abstract
El presente estudio indaga sobre los sistemas de calidad existentes en Costa Rica e internacionalmente, que pueden ser implementados por emprendimientos y por micro, pequeñas y medianas empresas (PYMES) turísticas como herramienta que asegure la gestión de calidad en el sector turismo, en momentos donde la calidad total constituye un elemento vital de competitividad, confianza y garantía sobre las medidas de salubridad en un contexto pandémico. Desde un enfoque exploratorio, se aborda los sistemas, sus requerimientos, accesibilidad de implementación y los desafíos que puedan existir sobre todo para aquellas empresas medianas y pequeñas mayormente afectadas por las consecuencias económicas generadas por la pandemia por COVID-19 y que deseen o deban implementar dichos modelos de calidad en su operación empresarial. La metodología se basó en una cuidadosa revisión de bibliografía científica y académica sobre la temática estudiada, como sustento para la contextualización y determinación de elementos técnicos requeridos para su aplicabilidad, así como en la consulta con expertos relacionados al problema de investigación. El estudio visualiza las serias limitaciones y desafíos de accesibilidad que enfrentan sobre todo aquellos emprendimientos y PYMES con algún grado de informalidad para acceder a modelos de calidad aplicables, exponiendo como área de oportunidad la necesidad de alternativas, por parte del sector público y privado, que faciliten oportunidades a estas unidades comerciales para la mejora de su producto turístico.
Authors and Affiliations
Luis Humberto Gutiérrez-Galera
Buenas prácticas de atención y educación en la primera infancia en Centroamérica y República Dominicana
Este artículo presenta las buenas prácticas basadas en la evidencia en la atención y educación de la primera infancia. Los hallazgos provienen de la revisión de la literatura relevante para construir el marco conceptual...
Vinculaciones religiosas, milicias y cabildo: el linaje Viales Briceño en el partido de Nicoya (1768-1824)
Este artículo propone un estudio de la participación de la familia Viales Briceño en cuanto a las vinculaciones religiosas, milicias y el cabildo en el proceso de incorporación del partido de Nicoya a Costa Rica. Si bien...
Entre la autoficción poética y la poesía conversacional: Un estudio de la obra Historias Polaroid, de Luis Chaves
El presente artículo pretende analizar la forma en que se presenta la autoficción poética en el poemario Historias Polaroid del escritor costarricense Luis Chaves. La investigación parte de la hipótesis de que la poesía...
La situación de la trata de personas con fines de explotación sexual en México
Este artículo pretende describir la situación de la trata de personas con fines de explotación sexual en México, enfatizando la definición de los delitos, los medios y los fines y resultados en la operación del sistema d...
La base social de la aldea global. Aproximaciones para entender la naturaleza del mundo virtual
Este ensayo propone, a partir de la teoría crítica, una visión de la nueva ciudadanía y de la sociedad que se ha configurado con los medios digitales, así como establecer ciertos comportamientos a la luz de algunos de lo...