Sistemas fotovoltaicos y la ordenación territorial The photovoltaic systems and territorial ordination
Journal Title: Ingeniería Energética - Year 2013, Vol 33, Issue 3
Abstract
La generación fotovoltaica con sistemas conectados a red eléctrica en el esquema de generación distribuida, es una alternativa que contribuye con beneficios a la reducción del pico de demanda vespertina, a la disminución de pérdidas por distribución; siendo una opción en el desarrollo de las inversiones que incrementan la capacidad de la red de distribución en un escenario a gran escala, pudiendo sustituir inversiones en capacidad de generación y transmisión. Esta idea supone la penetración de la tecnología fotovoltaica aumentando su presencia en la generación eléctrica. Los resultados presentados forman parte de la elaboración de los estudios de prefactibilidad para determinar la incidencia de la radiación solar, considerando la ordenación del territorio a partir de las condiciones de la ubicación geográfica, haciendo la selección de los sitios adecuados por las características de potencial solar, eficiencia de la infraestructura eléctrica y disponibilidad del espacio para la introducción de los sistemas fotovoltaicos. Palabras clave: The photovoltaic generation with connected systems to electric grid in the outline of distributed generation, is an alternative that contributes with benefits to the reduction of the pick of evening demand, to the decrease of losses for distribution; being an option in the development of the investments that it increase the capacity of the distribution grid in a scenario to great scale, being able to substitute investments in generation capacity and transmission. This idea supposes the penetration of the photovoltaic technology increasing in the electric generation. The presented results are part of the elaboration of the studies of feasibility to determine the incidence of the solar radiation, considering the ordination of the territory starting from the conditions of the geographical location, making the selection of the places adapted by the characteristics of solar potential, the electric efficiency, infrastructure and readiness of the space for the introduction of the photovoltaic systems.
Authors and Affiliations
María Rodríguez Gámez, Antonio Vázquez Pérez, Miguel Castro Fernández, Miriam Vilaragut Llanes
Automatización de la red de 34,5kV en la provincia de Villa Clara; Automation of 34,5 kV network in the province of Villa Clara
En la actualidad la operación de la redes de 34.5kV de la provincia de Villa Clara se hace muy complejo debido a que los desconectivos existentes son operados manualmente por el personal y los tiempos de operación son ex...
Validación por modelos del motor agregado para caracterización energética/Validation for models of the aggregate motor for energy characterization
En este trabajo se expone la utilización del motor agregado en su aplicación a la caracterización energética de un gran número de motores conectados a una misma barra de baja tensión y se justifica y valida esta aplicaci...
ESTRATEGIAS PARA LA MODELACION Y CONTROL DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL PRODUCIDA POR LA GENERACION DEL SEN.
En este trabajo se analiza el comportamiento de la generación, el uso de combustibles y la magnitud anual de los contaminantes debido a la generación térmica en Cuba. Son valoradas diferentes estrategias de Despacho Eco...
Determinación de las áreas de transferencia de calor en un reactor tambor rotatorio
Este trabajo presenta una metodología para determinar las áreas de transferencia de calor de un reactor tambor rotatorio con la presencia de deflectores en su interior. Se evaluaron diferentes flujos de sólidos, entre 3...
Determinación de la razón de salida por impacto directo de rayos en una línea de transmisión; Determination of the Outage Rate by Direct Impact of Atmospheric Discharges on a Transmission Line
Se desarrolla un método de cálculo del índice de salidas por impacto directo de rayos en una línea de transmisión. Basado en el modelo electrogeométrico este método permite la determinación del índice de salida de una...