Softwares mineros para el cálculo de volumen y la confección de perfiles topográficos
Journal Title: Ciencia & Futuro - Year 2023, Vol 13, Issue 1
Abstract
Se elaboró un procedimiento para el cálculo de volumen en áreas minadas y la confección de perfiles topográficos mediante el uso de softwares mineros, con la finalidad de definir las principales características técnicas de los diferentes softwares, así como evaluar los resultados obtenidos para el procedimiento del cálculo del volumen en áreas minadas y la confección de perfiles topográficos. Se realizaron levantamientos topográficos a escala 1:1000 de la zona de estudio y sus alrededores, se tomaron 193 puntos de relleno, así como el pie y el borde superior del área minada entre los niveles +143(techo) hasta +134 (piso) de la cantera. Se procedió a la exportación de los datos por Topocal hacia la computadora en formato TXT, transformados en formato *.dat y Ascll, importados por los softwares Surfer y Gemcom para su posterior visualización, modelación cualitativa y cuantitativa, así como el cálculo de volumen en áreas minadas y la confección de perfiles topográficos. Se evalúan los resultados obtenidos y se validan de los softwares usados en la mina Oro Barita.
Authors and Affiliations
Javier A. Rodríguez-Chávez, Luis A. Ramírez-Meléndez, Gianna B. Moya-Rivera, Saturnino Ndongo-Obama
Estrategia educativa para favorecer el proceso extensionista en la Universidad de Moa
Se diseñó una estrategia educativa para favorecer el proceso extensionista a través de la educación artística en la Universidad de Moa debido a la necesidad de resolver las insuficiencias relacionadas con el proceso exte...
Transformación de la estructura de fundición en un acero aleado
Se eterminaron las transformaciones en las estructuras de fundición de un acero aleado 39CrNiMo (AISI 4340) empleado para elementos de desgaste. Se analizaron tres muestras cada una de ellas en el borde, entre centro y b...
Tecnología de recuperación de un eje del torno 16K20
Se diseñó una metodología para la recuperación de un eje ubicado en la caja de avance del torno 16k20, el cual ha sufrido desgate por fricción de una de las estrías a través de la soldadura por arco eléctrico. Se especif...
Programa computacional para el análisis a la deflexión de vigas hiperestáticas
Se implementó el método numérico de diferencias finitas con el fin de hallar la deflexión de una viga hiperestática y se comprobó que este resultado se asemeja a los resultados del cálculo exacto de doble integración. El...
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el profesional de Ciencias de la Información
Se analizaron las diferentes concepciones epistemológicas relacionadas con la educación para el desarrollo sostenible, y su relación con el profesional de Ciencias de la Información. Se emplean métodos teóricos como el a...