Susceptibilidad canina a rabia después de una campaña de vacunación en zonas endémicas del Perú.
Journal Title: Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - Year 2007, Vol 24, Issue 1
Abstract
[b][i]Objetivo: [/i][/b]Determinar el nivel de la respuesta inmune posterior a una campaña de vacunación antirrábica canina en dos zonas que han presentado en los últimos años casos de rabia canina. [b][i]Materiales y métodos: [/i][/b]Se realizó una encuesta serológica, en 101 y 199 canes localizados en los distritos de Tambo Grande (Piura) y Juliaca (Puno) respectivamente y se efectuó la prueba del seroneutralización en ratón para determinar la proporción de canes con anticuerpos protectores (≥ 0,5 UI/mL) según zona de estudio, antecedentes de vacunación, edad del perro y sexo. [b][i]Resultados:[/i][/b] Después de tres meses de la campaña antirrábica 32% del total de canes estuvieron protegidos adecuadamente, 66% tuvieron antecedentes de vacunación y 44% de los canes vacunados tenían anticuerpos (> 0,1 UI/mL). En Juliaca se encontró mayor protección, contra la rabia, que en Tambo Grande en los perros vacunados (51% frente a 34%, p<0,05). Los canes mayores de un año estaban más protegidos que los menores de un año (p<0,01), sin embargo el sexo del perro no tuvo relación con la protección (p>0,05). [b][i]Conclusiones: [/i][/b]Existe una deficiente protección inmune contra la rabia en los distritos de Tambo Grande y Juliaca, lo cual hace estas zonas muy susceptibles a desarrollar brotes de rabia canina.
Authors and Affiliations
Ricardo López, Albina Díaz, Edgar Condori
Corneal ulceration produced by extract of cherimoya (annona cherimola) seeds
Seroprevalencia de hidatidosis humana en población adulta de Sancos, Ayacucho 2005
Con el objetivo de determinar la seroprevalencia de hidatidosis humana en la población adulta de 18 a 65 años de edad residentes en el distrito de Sancos (Ayacucho) en la sierra central del Perú, se desarrolló un estudio...
Trastorno de estrés agudo y episodio depresivo mayor en víctimas de una inundación en Tingo María: prevalencia y efectos de su desplazamiento a un albergue
[b][i]Objetivos. [/i][/b]Determinar la prevalencia del trastorno de estrés agudo (TEA) y comorbilidad con episodio depresivo mayor (TEA+EDM) en víctimas de la inundación de la ciudad Tingo María-Huánuco, 20 días después...
Potencial impact for the Latin American public health of the launching and orbit set up of the satellite VENESAT-1.
Hepatitis viral B y Delta en el Perú: epidemiología y bases para su control
El Perú está catalogado como un país de mediana endemicidad para la infección por la hepatitis B (HBV), sin embargo, esta enfermedad se está dispersando en el país por la intensa migración de áreas de alta endemicidad a...