Teletrabajo una Alternativa Mediada por las Tecnologías de la Información y la Comunicación para el Beneficio del Colectivo Social

Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2023, Vol 11, Issue 1

Abstract

El teletrabajo ha venido a complementar de manera significativa la economía digital, creando nuevas oportunidades para el ámbito empresarial, institucional y desplegando nuevas rutas laborales para las personas. En este sentido, el estudio fijó como propósito fundamental: Construir una reflexión teórica sobre teletrabajo como una alternativa mediada por las tecnologías de la información y la comunicación para el beneficio del colectivo social. El estudio se apoyó en las teorías: de la información de Shannon y Weaver (1940). Del Trabajo Social Trevithick, (2008) y Conectivismo de Siemens (2008). La Pauta Epistémica y Metodológica se vislumbró desde el paradigma interpretativo con una metodología cualitativa apoyado en el método hermenéutico. El estudio tuvo como escenario a la Empresa de telecomunicaciones Microfusa Plus R.L. de San Fernando de Apure. Donde se pudo contar con 5 informantes clave representados el presidente, administrador, jefe de informática y 2 técnicos empleados. Para la recolección de la información se utilizó las técnicas de la observación participativa y la entrevista en profundidad, acompañado de los instrumentos; guía de observación, cuaderno de notas y guion de entrevista. La información recopilada fue sistematizada y analizada mediante la categorización, estructuración, triangulación y teorización; logrando la validez y la fiabilidad a través del proceso de contrastación y triangulación. Los resultados develaron que el teletrabajo ayuda de manera muy efectiva a la empresa Microfusa plus, sin embargo, se produce cierta desvinculación emocional de los trabajadores con la empresa, lo que limita de alguna manera desarrollar el trabajo en equipo. Con respecto a las conclusiones, se vislumbra que el teletrabajo cobra una gran significado e importancia para la empresa, dado que en estos momentos están haciendo con mayor frecuencia servicios web mediado por las TIC, conectándose vía remota entre los hardware.

Authors and Affiliations

MSc. Eloy Ismael Piñuela

Keywords

Related Articles

La Axiología: Una Aproximación Teórica desde la Perspectiva de la Calidad Social en la Universidad Venezolana

La investigación tuvo como propósito generar fundamentos teóricos epistemológicos, que contribuyan a redefinir el papel de la axiología en la búsqueda de la calidad social en la Universidad Venezolana, tomando como caso...

Tradición e Identidad Cultural: Una Sensibilidad Pedagógica en Joropo Sucrense desde las Escuelas Bolivarianas

La forma distorsionada de cómo se realizan las actividades pedagógicas culturales en las escuelas bolivarianas, fue motivo de preocupación para profundizar en las causas y factores que ocasionan el problema, dando como r...

Ecoformación para la Permacultura: Una Mirada Transdisciplinaria de Resignificación del Aprendizaje Significativo en Contextos de la Educación Rural.

La educación rural que se desarrolla en la actualidad es descontextualizada y no se práctica la ecoformación, la cual es una herramienta que incluye la política, la economía, la cultura, la historia y los procesos de c...

Visión Lógico-Didáctica: Una Acción Interventora en la Enseñanza de la Matemática

El propósito general fue Construir una visión lógico-didáctica que dinamice su acción interventora en la enseñanza de la matemática. Las teorías de apoyo fueron: El Modelo Constructivista del Aprendizaje de Piaget (1971)...

Motivación Deportiva como Herramienta Pedagógica para el Desarrollo de la Psicomotricidad de los Niños y Niñas de Educación Inicial

La presente investigación presentó como inquietud científica la necesidad de evaluar el desarrollo de la motricidad en los niños y niñas, partiendo de la aplicación de una experiencia significativa dirigida al interior d...

Download PDF file
  • EP ID EP719237
  • DOI -
  • Views 43
  • Downloads 0

How To Cite

MSc. Eloy Ismael Piñuela (2023). Teletrabajo una Alternativa Mediada por las Tecnologías de la Información y la Comunicación para el Beneficio del Colectivo Social. Revista Científica CIENCIAEDUC, 11(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-719237