Tendencias en infraestructuras de datos espaciales en el contexto latinoamericano
Journal Title: MASKANA - Year 2014, Vol 5, Issue 3
Abstract
Las infraestructuras de datos espaciales (IDE), a causa del cambio propiciado por tendencias tecnológicas como son dispositivos móviles, sensores y web2.0, están convergiendo hacia sistemas móviles, en tiempo real y con participación activa de los ciudadanos. Si bien estas tendencias ya han sido analizadas e integradas como parte de las IDE en Europa y Norteamérica, en el contexto Latinoamericano no se han investigado ni desarrollado lo suficiente. Por ello, con el objetivo de contribuir con su avance en Latinoamérica, este artículo documenta el estado del arte de las tendencias en Latinoamérica a partir de una revisión literaria, complementada con un sondeo sobre el estado de implementación de las tendencias tecnológicas. Los resultados muestran que a pesar de haberse identificado importantes iniciativas de implementación de nuevas tendencias IDE en distintos escenarios, su avance en Latinoamérica es aún incipiente, encontrándose todavía en lo que se conoce como la segunda etapa de evolución.
Authors and Affiliations
Daniela Ballari, Luis Vilches, Diego Randolf Pérez, Diego Pacheco, Virginia Fernández
Análisis crítico de la planificación urbana de la Ciudad de Cuenca
Las ciudades de todo el mundo deben mantener un entorno urbano habitable. Nueva York y Barcelona fueron una vez ejemplos a seguir, pero la visión urbana de expansión durante las últimas décadas ha dado lugar a un parad...
Sensing TVWS with open source technology in Ecuador
La identificación de TVWS es fundamental para concientizar sobre la existencia de espectro radio eléctrico subutilizado y que podría ser utilizado para aliviar la falta de espectro existente. Estándares recientes que a...
Sistema de monitoreo de monóxido de carbono a través de una red de sensores inalámbrica y una plataforma como servicio en la nube para una residencia
El artículo presenta un sistema de monitoreo de monóxido de carbono que provea un ambiente seguro en una residencia, basado en una red inalámbrica de sensores y la plataforma como un servicio en la nube con el objetivo...
Evaluación de la conectividad IPV6 en la banda de 2,4 Ghz
Nowadays, there are many wireless technologies that work in the 2.4GHz ISM band. This is extremely true for data networks in the local and personal area, which are called WLAN and WPAN, respectively. Considering the gr...
Mapeo del peligro de inundación en ríos de montaña, caso de estudio del río Burgay
En este estudio se ha realizado la simulación de crecidas y el mapeo de inundaciones en un tramo de 10 km del río Burgay usando el modelo hidráulico unidimensional HEC-RAS. El análisis de los resultados muestra que el...