The Sharing Economy, Uber, and Corporate Social Responsibilities
Journal Title: Fórum Empresarial - Year 2017, Vol 22, Issue 2
Abstract
In this article, we study Uber as an institution, an organization, and a venture, in relation with the sharing economy and its role of obeying social responsibility norms. This line of reasoning is traced to analyze how a non-traditional industry with few state regulations controlling it can insert itself in a society without affecting the equilibrium of what constitutes the common good. Based on the concepts developed by Matten and Moon (2008), we explore the balance between the “explicit” side of social responsibility vis-à-vis the “implicit” side. Uber has affected both the explicit side and the implicit side of the conversation.
Authors and Affiliations
Daniel Nina
Aprendizaje activo a nivel post-secundario para promover el desarrollo de gestión de competencias empresariales sobre liderazgo en respuesta a los requerimientos del mercado laboral de Puerto Rico
El aprendizaje activo a nivel universitario es imprescindible para promover el desarrollo de competencias empresariales ante los requerimientos actuales del mercado laboral en Puerto Rico. La participación del estudianta...
Las empresas familiares frente a la implementación de Sistemas de Control de Gestión
Las empresas contemporáneas se enfrentan a condiciones muy cambiantes, lo cual les exige implementar estrategias claras y algún modelo de gestión para ser más eficiente, eficaz y que ayude a generar mejores niveles de re...
Cómo conseguir un cinturón negro jugando
No abstract
Actitud hacia la matemática de estudiantes en el curso Métodos Cuantitativos para Administración de Empresas
Uno de los posibles factores que explica el alto porcentaje de fracasos en los cursos de matemáticas es la actitud de los estudiantes hacia esta disciplina. La baja actitud hacia la matemática, a su vez, puede afectar el...
The impact of financial education on teachers’ financial knowledge
Este estudio examina las habilidades efectivas de enseñanza de educación financiera entre un grupo de maestros de escuela primaria utilizando un puntaje compuesto de educación financiera especialmente diseñado. Los datos...