Tratamiento de las aguas residuales de una industria textil utilizando colector solar

Journal Title: Revista Lasallista de Investigación - Year 2007, Vol 4, Issue 2

Abstract

Introducción. La descontaminación solar de aguas residuales con colorantes utilizados en la industria textil, por medio de fotosensibilizadores, evitará que a los recursos hídricos lleguen compuestos orgánicos como es el caso de algunos colorantes; esto permitirá que las plantas de potabilización capten aguas de más fácil tratamiento, y la fauna y flora acuática corran menos peligro de extinción. Este tratamiento es una tecnología limpia porque aprovecha la energía solar que no es contaminante, se usan fotosensibilizadores no contaminantes y no se originan subproductos tóxicos y lodos ya que los compuestos orgánicos se mineralizan. Además los fotosensibilizadores se pueden recuperar y reutilizar nuevamente. Objetivo. Tratar aguas residuales de la industria textil. Materiales y métodos. Se utilizó un colector solar cilindro parabólico compuesto. Con base en los resultados obtenidos en la investigación de la degradación del colorante naranja reactivo 84, se seleccionaron las mejores condiciones de degradación y mineralización de dicha investigación para ser aplicada a un agua residual real de una industria de teñido de tejidos de punto que contuvieran este colorante. Resultados. Las mejores condiciones las obtenidas con los ensayos AM3 (77,77%) donde se utilizó: 80 mg/L de TiO2, 3 mL H2O2/L y Aire. El porcentaje de mineralización fue de 56,29%; siendo este el mayor obtenido en s ensayos con el agua residual y fue bajo estas mismas condiciones. Conclusión. Se realizaron seis experimentos con sus tres réplicas cada uno. Se trabajó con tres lotes de aguas residuales, los cuales contenían diferentes colorantes, aunque en todos ellos naranja reactivo 84. Se obtuvieron buenos porcentajes de disminución del color a 604 nm.

Authors and Affiliations

Luis Fernando Garcés Giraldo, Gustavo Antonio Peñuela Mesa

Keywords

Related Articles

Manejo y procesamiento de la gallinaza

Los sistemas avícolas intensivos generan grandes cantidades de residuos orgánicos como la gallinaza; que al ser utilizada fresca causa impactos negativos al ambiente. El manejo y los diferentes procesos a que son sometid...

Débora Arango. La transgresora de los signos de 1939. (1907-2005)<br />

Existen hechos que se reproducen en todas las épocas. Extrañamente son aquéllos que tienen relación estrecha con nuestras creencias, valores, prejuicios y sentimientos, pero también con la transgresión de valores vigente...

Evaluation of the fasibility of a probiotic vine native of lactobacillus casei in creamcheese

Introduction. Probiotics are living micro organisms from the lactic acid bacteria group, that, eaten in the adequate quantities, are able to affect the biota of the host organism and produce beneficial effects for the he...

Application of the computer tools in the treatment of the scientific information

By making a simple exercise of enzymatic kinetic analysis, we show the use of computer tools (Microsoft Excel in this case) for an agile and reliable treatment of the information in a scientific process. A theoretical pr...

Evaluation of the bromatologic quality of kikuyo grass ensilage and forage peanut<br />

Introduction. Ensilage is a method in which the grow of organic micro organisms that degrade organic matter is inhibited, herlping to keep forage. Materials and methods. This work evaluated the effect of four doses of ki...

Download PDF file
  • EP ID EP112998
  • DOI -
  • Views 99
  • Downloads 0

How To Cite

Luis Fernando Garcés Giraldo, Gustavo Antonio Peñuela Mesa (2007). Tratamiento de las aguas residuales de una industria textil utilizando colector solar. Revista Lasallista de Investigación, 4(2), 25-31. https://europub.co.uk/articles/-A-112998