Una inscripción tardorromana reencontrada procedente de Tarragona (CIL II2/14.2, 934)

Journal Title: Antigüedad y Cristianismo - Year 2022, Vol 39, Issue 1

Abstract

Este artículo se ocupa del estudio de un fragmento epigráfico, conocido desde hace años, pero considerado como desaparecido, procedente del área de la catedral de Tarragona. Corresponde a una inscripción honorífica de un emperador de inicios del siglo IV. Su reciente localización en los almacenes del Museo Diocesano permite aportar nuevos datos sobre la pieza, principalmente en lo que respecta a sus características formales y materiales. También se trata sobre el contexto original de la inscripción y su relación con otros ejemplares coetáneos.

Authors and Affiliations

Julio C. Ruiz

Keywords

Related Articles

Teodora y el feminismo jurídico en Bizancio. María José Bravo Bosch, Tirant Lo blanch, Valencia, 2021, 320 pp. ISBN: 978-84-1397-971-7

La obra objeto de esta recensión reviste una gran relevancia en el panorama de la romanística española, que no sólo no ha mostrado un gran interés por el estudio de la descollante p...

Armonización de calendarios en el mundo islámico primitivo como se refleja en Elementos de astronomía de al-Farghānī

Este artículo pretende arrojar luz sobre los conocimientos calendáricos en los primeros siglos de la era islámica, en los que diferentes tradiciones administrativas quedaban bajo el control de un gobierno central. La ast...

Constancio II y los cultos tradicionales romanos

En este trabajo, estudiamos la legislación de Constancio II en relación con los cultos tradicionales. En un principio, esta no fue muy diferente de la promulgada por su padre Constantino I y su hermano Constante, caracte...

Problemática de estudio en el caso de los retratos de El- Fayum

El proceso de momificación de los antiguos egipcios ha creado grandes mitos acerca de esta civilización pero no durante toda la historia de Egipto el proceso de creación de las momias fue inmutable. Tal es así, que ante...

Los ciervos, los cantaros y los cuatro rios del paraiso en los mosaicos cristianos de Tunez. Los catecumenos y el bautismo, los fieles y la eucaristia: un complemento a la iconografia paleocristiana de Occidente

Las figuras de los ciervos, del cántaro y de los cuatro ríos del Paraíso son parte del rico repertorio de la iconografía paleocristiana en Túnez. Estas imágenes plasmadas especialmente en mosaicos, las encontramos frecue...

Download PDF file
  • EP ID EP713966
  • DOI https://doi.org/10.6018/ayc.533791
  • Views 44
  • Downloads 0

How To Cite

Julio C. Ruiz (2022). Una inscripción tardorromana reencontrada procedente de Tarragona (CIL II2/14.2, 934). Antigüedad y Cristianismo, 39(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-713966