Una mirada inicial al empresarismo como política pública para combatir la pobreza en Puerto Rico
Journal Title: Fórum Empresarial - Year 2013, Vol 18, Issue 2
Abstract
Se estudia el ámbito económico, social e institucional de las políticas de fomento al empresarismo presentando datos recientes sobre el mercado laboral, factores asociados a la pobreza en Puerto Rico y esfuerzos realizados para ampliar la participación laboral de sectores pobres. Se discuten conceptos vinculados al estudio del empresarismo y se identifican los programas públicos y privados que concentran esfuerzos en la creación de microempresas por personas pobres. Observamos dispersión y fragmentación en los esfuerzos dirigidos a promover el microempresarismo. No existe una política pública definida sobre el empresarismo como alternativa para incorporar a los pobres al mercado laboral formal.
Authors and Affiliations
Norma Rodríguez Roldán Eileen Segarra Alméstica Bangie Carrasquillo Casado
Sistemas de costos de calidad: Como medir y controlar los costos en los sistemas de manufactura
Sinopsis de las siguientes tesis: Hacia la Implantación del Concepto de "Merchandise Management" como Herramienta Efectiva para el Manejo de Mercancía en la Industria de Venta de Alimentos al Detal en Puerto Rico, La Uti...
La guerra contra el lavado de dinero: ¿Puede ser exitosa sin menoscabar la confidencialidad y privacidad de aquellos que realizan transacciones legítimas?
El lavado de dinero no es una actividad delictiva aislada sino que está estrechamente relacionada con otras actividades delictivas como el terrorismo y el tráfico de drogas, entre otras. Estas actividades afectan a casi...
El liderato y la mujer
La historia económica y social tiende a relacionar el poder y el ejercicio de poder que trae consigo el liderato con la figura del hombre. Sin embargo, dentro del contexto de los negocios, cada vez más mujeres demuestran...
Actitud hacia la matemática de estudiantes en el curso Métodos Cuantitativos para Administración de Empresas
Uno de los posibles factores que explica el alto porcentaje de fracasos en los cursos de matemáticas es la actitud de los estudiantes hacia esta disciplina. La baja actitud hacia la matemática, a su vez, puede afectar el...
Teaching with the Internet: Lessons from the classroom
No abstract