Uso de redes sociales virtuales y la salud mental en tiempos de pandemia
Journal Title: Puriq - Year 2022, Vol 4, Issue 1
Abstract
Actualmente por situaciones de pandemia por la COVID-19 se recurre con mucha frecuencia al uso de las redes sociales virtuales (RSV) en población adolescente y joven, surgiendo la necesidad mediante la revisión documentada de analizar la relación de RSV y salud mental. El objetivo fue analizar diversas referencias respecto a la incidencia de las RSV sobre la salud mental. Cuyo enfoque fue cualitativo, utilizando el método fenomenológico y la técnica análisis de contenido. De los resultados relevantes hallados se evidenció que el uso de las RSV se incrementó en pandemia por la COVID-19, en entornos académicos y sociales, generando una reflexión sobre la necesidad de fomentar un nuevo enfoque que contribuya a visualizar las oportunidades y riesgos de las RSV. Donde los efectos del uso recurrente afectan la salud mental como la depresión, ansiedad, irritabilidad, bajo rendimiento académico y trastornos del comportamiento.
Authors and Affiliations
Kelvin Elfer Huamani-Calloapaza, Rosmery Bocangel-Marquez
Rosa Luxemburg: la revolución el único camino
Rosa Luxemburg, gran líder, mujer de ideales firmes que consideraba que no había otro camino hacia la libertad que la revolución, fue cofundadora del Partido Comunista de Alemania y defendió sus ideales hasta el día de s...
Los patrones que habita la mujer
El habitar contiene una serie de cambios que se manifiestan en las prácticas cotidianas donde se toman decisiones voluntarias y condicionadas a factores externos, como pueden ser económicos, políticos, sociales y cultura...
Bicentenario: la batalla de Ayacucho, un acontecimiento emblemático
La Batalla de Ayacucho de 1824, es uno de los acontecimientos emblemático celebrado por todo el Perú. Nos hemos interesado en el tema, ya que ha sido muy “manoseado”, pero en forma negativa, afirmando que no hubo batalla...
La seguridad alimentaria nutricional en el Perú: disponibilidad agroalimentaria
Es preciso conocer la definición de Seguridad Alimentaria Nutricional, bajo un enfoque de derecho a la alimentación. La FAO y políticas nacionales la definen como: “Seguridad alimentaria nutricional es el acceso físico,...
Trayectorias sociales de profesores y la formación de valores en estudiantes universitarios
En esta investigación, el objetivo fue describir las predisposiciones de profesores universitarios que, acorde a sus trayectorioas sociales, manifiestan sobre la formación de valores en estudiantes. Para lo anterior, se...