Uso del vídeo como recurso educativo no formal en la docencia universitaria en ingeniería informática = Use of video as a non-formal educational resource in higher education teaching in computer engineering

Abstract

Resumen El extenso programa curricular de las asignaturas, en los actuales programas de grado, y las actividades asociadas suponen una limitación temporal para el docente a la hora de impartir de manera precisa los contenidos de asignaturas técnicas en grados de ingeniería, que requieren además la resolución de problemas y la dedicación de horas de laboratorio enfocadas a la realización de prácticas. Para el caso concreto de asignaturas de primer año supone un reto adicional la adaptación del estudiante que proviene de enseñanzas medias, y necesita de una mayor guía por parte del docente. Esta experiencia expone una práctica docente cuyo objetivo principal ha sido actuar en tiempo real, sobre las necesidades de los estudiantes, que cuentan con conocimientos heterogéneos, a la vez que mejorar los resultados académicos de la asignatura, que exige unas competencias básicas de pensamiento computacional de las que carecen los estudiantes. Para alcanzar este objetivo se ha optado por el uso del vídeo como refuerzo a la práctica docente, a través de un lenguaje y medio no formal como es la plataforma YouTube. Los resultados de la asignatura y en concreto el uso de los vídeos han mostrado un buen grado de una aceptación para los alumnos que los utilizaron a lo largo de toda la asignatura y una percepción de aprendizaje notable, además de obtener unos resultados satisfactorios en el número de alumnos que superaron la asignatura. Abstract The broad curricular program of the subjects, in the current degree programs, and the associated activities suppose a temporary limitation for the teacher at the time of teaching more accurately the contents of technical subjects in degrees of engineering, which also require the resolution of problems and the dedication of laboratory hours focused on the realization of practices. For the specific case of first year subjects, it is an additional challenge to adapt the student that comes from middle school, and needs more guidance from the teacher. This experience exposes a teaching practice whose main objective has been to act in real time, on the needs of the students, who have heterogeneous knowledge, at the same time as improving the academic results of the subject, which demands some basic computational thinking skills of those that students lack. To achieve this goal, the use of video has been chosen as a reinforcement to the teaching practice, through a non-formal language and means, such as the YouTube platform. The results of the subject and in particular the use of the videos have shown an acceptance for the students who used them throughout the course and a remarkable learning perception, in addition to obtaining satisfactory results in the number of students who passed the subject.

Authors and Affiliations

Oriol Borrás-Gene

Keywords

Related Articles

Innovación docente y profesión. Competencias y metodologías activas en áreas técnicas = Teaching innovation and profession. Skills and active methodologies in technical studies

Resumen La problemática del sector de la construcción ha provocado durante los últimos años la pérdida de contacto y relación entre los ámbitos profesional y universitario, alejándose cada vez más los intereses del prim...

Incorporación de las TIC en la enseñanza y el aprendizaje en la toma de medidas de confort y transmisión de calor = Incorporation of ICT in teaching and learning in taking comfort and heat transfer measurements

Resumen En este trabajo se presenta un sistema que permite la realización de dos prácticas enfocadas a la medida de parámetros de confort y eficiencia energética en el ámbito constructivo. El trabajo colaborativo como m...

Utilización del software ArcoTSAM para el aprendizaje del comportamiento de las estructuras de fábrica = Using ArcoTSAM software as a learning tool in behavior of masonry structures

Resumen El aprendizaje del comportamiento mecánico de las estructuras de fábrica presenta ciertas dificultades. El conocimiento que subyace al estudio de las estructuras está condicionado por el uso casi exclusivo en su...

Desarrollo de una metodología basada en el aprendizaje multidimensional en las disciplinas técnicas = Development of a methodology based on multidimensional learning in technical disciplines

Resumen Las metodologías de aprendizaje tradicionales no son coherentes con los procesos de aprendizaje y descriptivos que irrumpen en las disciplinas de la mano de programas informáticos. La evolución del campo de las...

Tres pilares para el aprendizaje significativo. Experiencia multidisciplinar en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación de la Universidad de Granada = Three pillars for significant learning. Multidisciplinary experience in the Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación of the University of Granada

Resumen El aprendizaje es experiencia, todo lo demás es información. (Albert Einstein). En nuestras escuelas, ¿informamos o creamos experiencias? ¿Cómo vieron la luz los grandes inventos y las teorías que hoy usamos en...

Download PDF file
  • EP ID EP536802
  • DOI 10.20868/abe.2018.3.3831
  • Views 125
  • Downloads 0

How To Cite

Oriol Borrás-Gene (2018). Uso del vídeo como recurso educativo no formal en la docencia universitaria en ingeniería informática = Use of video as a non-formal educational resource in higher education teaching in computer engineering. ADVANCES IN BUILDING EDUCATION / INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EDIFICACIÓN, 2(3), 25-43. https://europub.co.uk/articles/-A-536802