Uso del vídeo como recurso educativo no formal en la docencia universitaria en ingeniería informática = Use of video as a non-formal educational resource in higher education teaching in computer engineering
Journal Title: ADVANCES IN BUILDING EDUCATION / INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EDIFICACIÓN - Year 2018, Vol 2, Issue 3
Abstract
Resumen El extenso programa curricular de las asignaturas, en los actuales programas de grado, y las actividades asociadas suponen una limitación temporal para el docente a la hora de impartir de manera precisa los contenidos de asignaturas técnicas en grados de ingeniería, que requieren además la resolución de problemas y la dedicación de horas de laboratorio enfocadas a la realización de prácticas. Para el caso concreto de asignaturas de primer año supone un reto adicional la adaptación del estudiante que proviene de enseñanzas medias, y necesita de una mayor guía por parte del docente. Esta experiencia expone una práctica docente cuyo objetivo principal ha sido actuar en tiempo real, sobre las necesidades de los estudiantes, que cuentan con conocimientos heterogéneos, a la vez que mejorar los resultados académicos de la asignatura, que exige unas competencias básicas de pensamiento computacional de las que carecen los estudiantes. Para alcanzar este objetivo se ha optado por el uso del vídeo como refuerzo a la práctica docente, a través de un lenguaje y medio no formal como es la plataforma YouTube. Los resultados de la asignatura y en concreto el uso de los vídeos han mostrado un buen grado de una aceptación para los alumnos que los utilizaron a lo largo de toda la asignatura y una percepción de aprendizaje notable, además de obtener unos resultados satisfactorios en el número de alumnos que superaron la asignatura. Abstract The broad curricular program of the subjects, in the current degree programs, and the associated activities suppose a temporary limitation for the teacher at the time of teaching more accurately the contents of technical subjects in degrees of engineering, which also require the resolution of problems and the dedication of laboratory hours focused on the realization of practices. For the specific case of first year subjects, it is an additional challenge to adapt the student that comes from middle school, and needs more guidance from the teacher. This experience exposes a teaching practice whose main objective has been to act in real time, on the needs of the students, who have heterogeneous knowledge, at the same time as improving the academic results of the subject, which demands some basic computational thinking skills of those that students lack. To achieve this goal, the use of video has been chosen as a reinforcement to the teaching practice, through a non-formal language and means, such as the YouTube platform. The results of the subject and in particular the use of the videos have shown an acceptance for the students who used them throughout the course and a remarkable learning perception, in addition to obtaining satisfactory results in the number of students who passed the subject.
Authors and Affiliations
Oriol Borrás-Gene
Tres pilares para el aprendizaje significativo. Experiencia multidisciplinar en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación de la Universidad de Granada = Three pillars for significant learning. Multidisciplinary experience in the Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación of the University of Granada
Resumen El aprendizaje es experiencia, todo lo demás es información. (Albert Einstein). En nuestras escuelas, ¿informamos o creamos experiencias? ¿Cómo vieron la luz los grandes inventos y las teorías que hoy usamos en...
Experiencia docente colaborativa entre universidades. Desarrollo de las dimensiones 4D y 5D a partir de un modelo 3D BIM = Collaborative educational experience between universities. Development of the 4D and 5D dimensions from a 3D BIM model.
Resumen Esta investigación recoge actuaciones que, como propuesta de experiencia de innovación docente, se pretenden desarrollar en el curso académico 2017-2018, derivadas del trabajo colaborativo entre los profesores d...
Role of employers in the process of Civil Engineering curriculum development: A case in Poland = El papel de los empleadores en el desarrollo curricular de los Ingenieros Civiles: Un caso en Polonia
Resumen Las últimas enmiendas a la Ley de Educación Superior en Polonia han reforzado el papel y la importancia de la cooperación entre las universidades y el entorno socioeconómico. La idea de la elaboración de un curr...
Uso de modelos de cálculo didácticos en la estructura axilsimétrica del cenotafio de Newton = Use of didactic calculation models in the axilsimetric structure of Newton's cenotaph
Resumen El trabajo desarrollado consiste en la formalización y comprobación ante hipótesis de carga de una bóveda axilsimétrica no construida. Esta bóveda es un proyecto utópico del arquitecto Louis Etienne Boullée, arq...
Implantación de metodología BIM en el Grado de Edificación. Modelo de taller-integrador en la asignatura de Expresión Gráfica de Tecnologías = Implementation of BIM methodology in the university Degree of Building. Model of workshop integrator in the subject of graphic expressions of technologies.
Resumen El concepto de BIM implica un cambio radical en la manera de afrontar el diseño arquitectónico y el proceso de ciclo de vida del proyecto y del edificio. Se trata de un sistema eficiente y abierto de comunicació...