Uveítis recidivante a causa de espondilitis anquilosante. Presentación de un caso

Journal Title: QhaliKay. Revista de Ciencias de la Salud - Year 2019, Vol 3, Issue 1

Abstract

Las uveítis son reacciones inflamatorias relativamente raras de causas variables y causantes de disminución de la agudeza visual, son frecuentemente relacionadas con enfermedades sistémicas. La sintomatología de un paciente con inflamación uveal está claramente identificada y clínicamente se puede identificar porque el paciente tiene signos como precipitados queráticos, celularidad y/o proteínas en cámara anterior, hipopion, miosis y mala dilatación pupilar a causa de sinequias anteriores y/o posteriores, membrana de fibrina en área pupilar, nódulos en el iris y reducción de la agudeza visual. Este tipo de inflamación ocular está relacionada con espondilitis anquilosante que es una enfermedad reumática crónica progresiva, que afecta primariamente el esqueleto axial. La prevalencia de esta patología oscila entre el 0,1 y el 1,4 % dependiendo directamente de la frecuencia del antígeno leucocitario humano (HLA). La espondilitis anquilosante es más frecuente en varones que, en mujeres, con una proporción estimada de 2-3. Se presenta un caso de uveítis recidivante debida a espondilitis anquilosante de una paciente de 32 años que asiste a consulta optométrica sin diagnóstico previo. En la valoración inicial, se presenta con un cuadro clínico de dolor ocular, ojo rojo y disminución de la agudeza visual, por tercera vez en menos de 10 meses, la paciente fue diagnosticada con uveítis anterior y remitida a oftalmología y reumatología para descartar enfermedad sistémica inflamatoria.

Authors and Affiliations

David Felipe Suárez Suárez

Keywords

Related Articles

Evaluación de cobre y cinc en suero sanguíneo de pacientes diabéticos con y sin pie diabético

Los micronutrientes, cobre (Cu) y cinc (Zn) cumplen funciones indispensables para el desarrollo y crecimiento celular. Por tal razón, este trabajo presenta la evaluación de los niveles séricos de Cu y Zn de pacientes dia...

Trauma craneoencefálico severo y shock hipovolémico. Reporte de un caso

El objetivo del presente trabajo es describir el caso de un paciente con un trauma craneoencefálico severo y shock hipovolémico para el manejo y atención de este tipo de patología en edades pediátricas. Se presenta el ca...

Oximetría de pulso en el pesquisaje de malformaciones congénitas cardiovasculares en recién nacidos

Las malformaciones congénitas cardiovasculares son anomalías del desarrollo estructural del corazón que ocurren en el período embrionario y son una de las principales causas de morbimortalidad infantil. Sus manifestacion...

Efectividad de la trombolisis en el infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST. Nueva Paz 2010-2016

El infarto agudo de miocardio representa una de las patologías que más enfrentan los médicos que se desenvuelven en los diferentes servicios de emergencias. Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo en pacientes...

Relevancia clínica del signo y síndrome de Chilaiditi, reporte de un caso

El signo de Chilaiditi es un hallazgo radiológico que se define como la interposición temporal o permanente de asas intestinales entre el hígado y el diafragma. Se denomina síndrome cuando se acompaña de sintomatología s...

Download PDF file
  • EP ID EP692088
  • DOI -
  • Views 185
  • Downloads 0

How To Cite

David Felipe Suárez Suárez (2019). Uveítis recidivante a causa de espondilitis anquilosante. Presentación de un caso. QhaliKay. Revista de Ciencias de la Salud, 3(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-692088