Validación de variables que intervienen en la medición del desempeño en organizaciones deportivas: aplicación en clubes deportivos

Journal Title: Revista Virtual Universidad Católica del Norte - Year 2024, Vol 1, Issue 73

Abstract

El estudio de las organizaciones ha cobrado fuerza recientemente, enfocándose en su comprensión teórica y empírica. Esto incluye el análisis de su funcionamiento, dinámica y necesidades. Ante dinámicas económicas y sociales fluctuantes, es crucial que las entidades deportivas adopten una mentalidad proactiva para anticipar los cambios y desarrollar habilidades que mejoren su desempeño organizacional. Este trabajo tuvo como objetivo validar las variables que inciden en la medición del desempeño en las organizaciones deportivas. Se aplicó el método Delphi en tres etapas: 1) Identificación de actores/expertos, con la participación de cinco personas para la validación del instrumento; 2) Definición de preguntas y desarrollo del instrumento, con 5 componentes para su construcción y validación; y 3) Evaluación cuantitativa mediante la aplicación de un cuestionario a 217 actores (entre directivos, representantes legales y entrenadores) de clubes deportivos de Medellín. Los resultados se dividieron en cuatro componentes estratégicos: administrativo (efectividad y productividad), competitividad (eficiencia, rentabilidad e innovación), deportivo (innovación y creatividad) y, por último, innovación social, junto con 38 variables que conforman estos componentes. La principal conclusión donde coinciden los actores es la importancia de la aplicación de un enfoque multinivel para facilitar la toma de decisiones y promover la ventaja competitiva en estas organizaciones.

Authors and Affiliations

Jackeline Andrea Macías-Urrego, Vanessa García-Pineda, Stiven Alexander Cañas-Mejía, Edwin Alonso Flórez Carvallo

Keywords

Related Articles

La infancia una experiencia formativa y las infancias como sus múltiples concreciones

La infancia es una invención de la modernidad, en tanto sensibilidad de la sociedad y la familia frente a los niños, que lleva a otorgarles una importancia no asignada en la antigüedad ni en el medioevo. Benjamin, Agambe...

Deserción en la población estudiantil universitaria durante la pandemia, una mirada cualitativa

La deserción estudiantil universitaria es un fenómeno que se vio agudizado por la situación sanitaria de la pandemia por Covid-19; el presente estudio tuvo como objetivo analizar los factores relacionados con la permanen...

Análisis de programas de desarrollo profesional del profesorado universitario

Los programas de desarrollo profesional se diseñan considerando elementos enfocados en cómo ayudar al profesorado universitario en los ámbitos: docencia, investigación y gestión; atendiendo las necesidades e intereses...

Percepción del proceso de formación por competencias y su relación con las prácticas empresariales: un caso de estudio

Las prácticas profesionales son una forma de validar la pertinencia de los programas académicos, al evaluar el desempeño de los practicantes en entornos reales en donde se requiere la aplicación del conocimiento adquir...

Variaciones, consistencias y desplazamientos en artículos de investigación de ciencias sociales

En este artículo se presentan resultados de investigación sobre consistencias, variaciones y desplazamientos en la escritura de artículos de investigación de profesores de ciencias sociales, en el marco de las política...

Download PDF file
  • EP ID EP744384
  • DOI 10.35575/rvucn.n73a7
  • Views 49
  • Downloads 0

How To Cite

Jackeline Andrea Macías-Urrego, Vanessa García-Pineda, Stiven Alexander Cañas-Mejía, Edwin Alonso Flórez Carvallo (2024). Validación de variables que intervienen en la medición del desempeño en organizaciones deportivas: aplicación en clubes deportivos. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 1(73), -. https://europub.co.uk/articles/-A-744384