Vázquez-Cano, E. y Sevillano, M.L. (Edits.) (2015). Dispositivos digitales móviles en Educación. El aprendizaje ubicuo. Madrid: Narcea

Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2015, Vol 47, Issue 1

Abstract

la UNED ponen su saber al servicio de los cambios en la educación para introducir el llamado aprendizaje ubicuo en nuestras tareas educativas y personales. Los objetivos declarados del libro son tres: el primero ofrecer a los estudiantes de Grado, Máster y Doctorado de la rama de Ciencias Sociales un itinerario de estudio e investigación; el segundo objetivo pretende explicar con rigor y claridad los análisis más pertinentes para la presentación de resultados de investigación, las interpretaciones y las consecuencias; finalmente, el tercer objetivo es hacer posible y cooperar al logro de las directrices para las políticas de aprendizaje móvil elaboradas y presentadas por la UNESCO. Se inicia el libro con un estudio y presentación del contexto educativo de la ubicuidad y movilidad en una sociedad basada en el acceso al conocimiento de forma instantánea. Con las tecnologías se ofrecen aquí dos vertientes complementarias: nuevos soportes formales y nuevas formas de narrar los contenidos. Suponen una evolución de las bases del e-learning convencional que emplea como tecnologías de soporte los sistemas de gestión del aprendizaje (LCM) y los sistemas de gestión de los contenidos (LCMS). El aprendizaje ubicuo representa un nuevo paradigma educativo donde convergen las tecnologías y los servicios que facilitarán la adquisición de nuevas competencias por los estudiantes por medio de la colaboración, la reflexión y la interacción.

Authors and Affiliations

Isabel Cantón Mayo

Keywords

Related Articles

Eficacia en el desarrollo de capadicades TIC en estudiantes de educación secundaria de Lima, Perú

Se evaluó la eficacia de la implementación de las Aulas de Innovación Pedagógica en el desarrollo de capacidades en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en los estudiantes de educación secundaria de Lim...

La integración de las TIC en los centros escolares de educación infantil y primaria: condiciones previas

La integración de las TIC es uno de los objetivos actuales de muchos centros escolares. Consideramos que la sistematización a partir del diseño y desarrollo de proyectos curriculares específicos, así como la preparación...

Gestión de la privacidad de los perfiles de Facebook de adolescentes

Este estudio analiza el estilo de privacidad en Facebook. Participaron 373 alumnos que respondieron a un cuestionario sobre la privacidad en Facebook. Emergieron tres patrones de privacidad, correspondientes con un estil...

Categorizando a los usuarios de sistemas digitales

Repasamos las categorías más utilizadas para aludir a las características de las personasque utilizan algún tipo de sistema digital, ya sea por su grado de participación en la comunicaciónglobal y en los sistemas web -1....

Infancia y televisión: el marco normativo colombiano (1998-2012)

Expone el resultado del análisis de la normatividad emitida por la Comisión Nacional de Televisión (1998-2012) en Colombia, identificando aspectos privilegiados en la relación televisión e infancia, aportando al mundo de...

Download PDF file
  • EP ID EP37044
  • DOI -
  • Views 237
  • Downloads 0

How To Cite

Isabel Cantón Mayo (2015). Vázquez-Cano, E. y Sevillano, M.L. (Edits.) (2015). Dispositivos digitales móviles en Educación. El aprendizaje ubicuo. Madrid: Narcea. Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación, 47(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-37044