Vázquez-Cano, E. y Sevillano, M.L. (Edits.) (2015). Dispositivos digitales móviles en Educación. El aprendizaje ubicuo. Madrid: Narcea

Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2015, Vol 47, Issue 1

Abstract

la UNED ponen su saber al servicio de los cambios en la educación para introducir el llamado aprendizaje ubicuo en nuestras tareas educativas y personales. Los objetivos declarados del libro son tres: el primero ofrecer a los estudiantes de Grado, Máster y Doctorado de la rama de Ciencias Sociales un itinerario de estudio e investigación; el segundo objetivo pretende explicar con rigor y claridad los análisis más pertinentes para la presentación de resultados de investigación, las interpretaciones y las consecuencias; finalmente, el tercer objetivo es hacer posible y cooperar al logro de las directrices para las políticas de aprendizaje móvil elaboradas y presentadas por la UNESCO. Se inicia el libro con un estudio y presentación del contexto educativo de la ubicuidad y movilidad en una sociedad basada en el acceso al conocimiento de forma instantánea. Con las tecnologías se ofrecen aquí dos vertientes complementarias: nuevos soportes formales y nuevas formas de narrar los contenidos. Suponen una evolución de las bases del e-learning convencional que emplea como tecnologías de soporte los sistemas de gestión del aprendizaje (LCM) y los sistemas de gestión de los contenidos (LCMS). El aprendizaje ubicuo representa un nuevo paradigma educativo donde convergen las tecnologías y los servicios que facilitarán la adquisición de nuevas competencias por los estudiantes por medio de la colaboración, la reflexión y la interacción.

Authors and Affiliations

Isabel Cantón Mayo

Keywords

Related Articles

Los videos didácticos: claves para su producción y evaluación

El aumento en la demanda de material audiovisual para consumo educativo está produciendo una mayor producción de vídeos didácticos. Este artículo pretende plantear las características didácticas que debería poseer dicho...

La función de los medios tecnológicos en los nuevos planes de estudios de magisterio

La idea de crear un Espacio Común Europeo de Educación Superior se viene perfeccionando para poder implantar los nuevos planes de estudio homogeneizados para toda la Unión Europea; siendo su finalidad la de preparar al a...

Evolución y utilización de internet en la educación.

Internet se ha convertido en la actualidad en una herramienta muy importante en la Educación. A los aspectos positivos que ya conllevaba el uso del ordenador en el aula se le han añadido los correspondientes al hecho de...

El potencial de los recursos tecnológicos para el desarrollo de la formación ocupacional en el ámbito autonómico: el caso de Baleares

vLa relación entre formación y medios audiovisuales, informática y tecnologías avanzadas, es una constante en el diseño de programas de formación. Concretamente aquí se exponen algunas referencias sobre la relación entre...

ICT for intercultural competence development

En este nuevo siglo, existe una verdadera necesidad de comunicarnos satisfactoriamente con personas de otras culturas. Los docentes somos responsables de la formación intercultural del alumnado. Es más, los profesores...

Download PDF file
  • EP ID EP37044
  • DOI -
  • Views 246
  • Downloads 0

How To Cite

Isabel Cantón Mayo (2015). Vázquez-Cano, E. y Sevillano, M.L. (Edits.) (2015). Dispositivos digitales móviles en Educación. El aprendizaje ubicuo. Madrid: Narcea. Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación, 47(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-37044