Vázquez-Cano, E. y Sevillano, M.L. (Edits.) (2015). Dispositivos digitales móviles en Educación. El aprendizaje ubicuo. Madrid: Narcea
Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2015, Vol 47, Issue 1
Abstract
la UNED ponen su saber al servicio de los cambios en la educación para introducir el llamado aprendizaje ubicuo en nuestras tareas educativas y personales. Los objetivos declarados del libro son tres: el primero ofrecer a los estudiantes de Grado, Máster y Doctorado de la rama de Ciencias Sociales un itinerario de estudio e investigación; el segundo objetivo pretende explicar con rigor y claridad los análisis más pertinentes para la presentación de resultados de investigación, las interpretaciones y las consecuencias; finalmente, el tercer objetivo es hacer posible y cooperar al logro de las directrices para las políticas de aprendizaje móvil elaboradas y presentadas por la UNESCO. Se inicia el libro con un estudio y presentación del contexto educativo de la ubicuidad y movilidad en una sociedad basada en el acceso al conocimiento de forma instantánea. Con las tecnologías se ofrecen aquí dos vertientes complementarias: nuevos soportes formales y nuevas formas de narrar los contenidos. Suponen una evolución de las bases del e-learning convencional que emplea como tecnologías de soporte los sistemas de gestión del aprendizaje (LCM) y los sistemas de gestión de los contenidos (LCMS). El aprendizaje ubicuo representa un nuevo paradigma educativo donde convergen las tecnologías y los servicios que facilitarán la adquisición de nuevas competencias por los estudiantes por medio de la colaboración, la reflexión y la interacción.
Authors and Affiliations
Isabel Cantón Mayo
Análisis y benefucios de la incorporaicón de las TIC en el área de lengua castellana y literatura: un caso práctico
La variedad de opciones y recursos que la Sociedad de la Información viene ofreciendo obliga al profesional de la enseñanza a estar al tanto de las nuevas técnicas aplicables al sector. En aras de favorecer un proceso...
Los materiales didácticos en la educación física
El presente estudio pretende ampliar el conocimiento actual sobre materiales didácticos empleados en las clases de Educación Física; para ello, se ha realizado un estudio que persigue conocer como se insertan los medios...
Entre la cultura y la alfabetización informática
Este artículo describe y analiza algunos términos como son 'alfabetización visual 'y 'alfabetización informática '. Posteriormente, se hace una discusión sobre los contenidos de la cultura tecnológica e informática a inc...
Sistemas de formación ocupacional a distancia
En el artículo se aportan algunas ideas sobre la aplicación de las nuevas tecnologías de la información en la formación ocupacional a distancia a partir de los tres niveles generales de actuación de un sistema de formaci...
Herramienta asincrónica para una enseñanza presencial: el foro en unas prácticas de laboratorio.
Este artículo pretende describir los cambios pedagógicos producidos cuando utilizamos los foros en una experiencia de enseñanza presencial y en un caso práctico. Al mismo tiempo, enumeramos algunos ejemplos metodológicos...