Venezuela a través de Rómulo Gallegos: deconstrucción y reconstrucción del relato fundacional
Journal Title: Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea-Segunda Época - Year 2014, Vol 1, Issue 1
Abstract
El presente trabajo forma parte del desarrollo de nuestro Trabajo Final de Licenciatura, en el que se pretende realizar un aporte para una mejor comprensión de la conformación y posterior consolidación de los imaginarios sociales del estado moderno venezolano, mediante un análisis histórico de la producción literaria de Rómulo Gallegos. Uno de los aspectos centrales en la obra y el pensamiento de Gallegos, es el esfuerzo por parte del autor de delinear, mediante un relato ficcional, algunas bases conceptuales desde las cuales pueda consolidarse un imaginario social renovado, más acorde a las necesidades socio-políticas de la Venezuela moderna. Aquí se plantea la existencia de un doble juego literario que llevan adelante algunos intelectuales y políticos latinoamericanos considerados narradores de “fronteras”, donde se incluye el autor. Como objetivo se propone, determinar de qué manera cristalizan en el pensamiento y obra de Rómulo Gallegos las ideas y los tópicos a través de los cuales éste entiende que debe integrarse a las distintas alteridades que habitan el suelo venezolano, al proyecto de construcción y consolidación de un estado moderno, plenamente integrado al mercado internacional y regido por instituciones democráticas.
Authors and Affiliations
Enrique De Goycoechea, Lisandro Angelini
Brasil na África: périplos e escritos de franceses e brasileiros no continente africano na primeira metade do século XX
O presente artigo se propõe desvendar o caráter das relações que intelectuais nacionais e estrangeiros estabeleceram com o continente africano e a sua influência na formação do que tem sido denominado Pensamento Social B...
Clase Obrera y organización sindical en un tiempo de cambios: los años `60 en Brasil
Clase Obrera y organización sindical en un tiempo de cambios: los años `60 en Brasil
De alternativa política al asedio como política: escenarios para el movimiento social en el Ecuador
El desarrollo del gobierno de Rafael Correa en el Ecuador (2007-2017) ha sido un proceso vertiginoso y “exitoso”. Sin embargo, las organizaciones y movimientos sociales, que durante la década de los 90 se habían converti...
Teorías e historias de los trabajadores en los años setenta en Argentina. Notas sobre debates recientes
El estudio de los años setenta vuelve al compás de revisiones políticas del pasado. Aquí haremos referencia a la investigación sobre los trabajadores y movimientos obreros. ¿De qué modo se investiga esta temática en la a...
Os ventos da Guerra Fria sopram sobre as Américas: As relações Cuba-URSS vistas pela diplomacia brasileira (1959-1962)
Este artigo aborda como a Revolução Cubana alterou significativamente as relações entre os países no continente americano. Para o governo Kennedy, Fidel Castro representava a maior ameaça ao seu domínio hegemônico nas Am...