Violencia publicitaria de moda en contra de la diversidad corporal. La necesidad en México de una Ley Antiphotoshop

Journal Title: QVADRATA. Estudios sobre Educación, Artes y Humanidades - Year 2021, Vol 3, Issue 5

Abstract

La violencia hacia la aceptación de la diversidad del cuerpo se presenta en la mayoría de la publicidad, una propaganda que homogeniza y estereotipa tanto a los modelos que utiliza como al receptor de sus mensajes, dejando un angosto marco de apreciación sobre la forma corpórea. El presente texto tiene como objetivo argumentar, justificar y comprobar la necesidad de implementar la “Ley Antiphotoshop” en las fotografías publicitarias de moda en México como medida preventiva e inicial para lograr que los receptores, lectores, tengan una reflexiva interpretación sobre las alteraciones y ediciones realizadas en las fotografías de moda que se exponen en los sitios o formatos públicos o virtuales que se utilizan para la proyección de estas imágenes. La metodología utilizada para el presente trabajo es el cruce teórico para lograr la sustentabilidad argumentativa sobre la violencia hacia la forma diversa corporal. Se concluye que la aplicación de esta norma pueda fomentar en los individuos una apreciación personal y social que excluya la estandarización de las características que componen un cuerpo estereotipado ayudando a mejorar la autoestima

Authors and Affiliations

Juan Pablo Méndez

Keywords

Related Articles

El mar sin orillas: una mitología filosófica del agua

El presente texto ahonda en los orígenes de la metafísica como ejercicio filosófico a partir de algunos relatos míticos de las civilizaciones egipcia y griega. Para ello, se rescata la figura elemental de “el agua”, que,...

Inquietantes extrañezas en los relatos de Huerco de José Pedro Bellán

Este trabajo se propone abordar la peculiaridad de un tipo de narrativa urbana que emerge como disenso en el ámbito hegemónico de la na-rrativa criollista. Esta modalidad de ficción da cuenta de la experiencia urbana co...

Cultura y Violencia Reflexiones en torno a la alteridad, marginación y la justificación de la violencia de José Carlos López Iracheta

Al hablar de López Iracheta podemos advertir una madurez intelectual, pues los derroteros de su interés filosófico están ya trazados, lo cual no significa que con el tiempo no se vayan a ir agregando otros, a...

Resistencia cultural aborigen en la formación de la nacionalidad cubana

Este artículo es un estudio de sistematización bibliográfica sobre el legado del componente aborigen a la cultura cubana. La investigación parte de una situación problémica sustentada en la carencia de estu-dio...

El terror social. Vindicación de un género “menor”: ecocrítica y ecofeminismo en “Bajo el agua negra” y “Las cosas que perdimos en el fuego” de Mariana Enríquez

Entendiendo la narrativa de Mariana Enríquez como una esfera dis-cursiva híbrida en donde habitan intersticialmente el relato de reivin-dicación y protesta social y el del terror, como tradicional manifesta-ción de géner...

Download PDF file
  • EP ID EP697391
  • DOI -
  • Views 115
  • Downloads 0

How To Cite

Juan Pablo Méndez (2021). Violencia publicitaria de moda en contra de la diversidad corporal. La necesidad en México de una Ley Antiphotoshop. QVADRATA. Estudios sobre Educación, Artes y Humanidades, 3(5), -. https://europub.co.uk/articles/-A-697391