Vulnerabilidad sísmica del patrimonio edificado del Centro Histórico de la Ciudad de Cuenca: Lineamientos generales y avances del proyecto

Journal Title: MASKANA - Year 2018, Vol 9, Issue 1

Abstract

Cuenca es una ciudad con alta amenaza sísmica, vulnerable ante sismos, en particular su Centro Histórico, como pudo constatarse en un estudio de vulnerabilidad sísmica llevado a cabo, como parte del proyecto P-BID 400 Amenaza sísmica en el Austro, vulnerabilidad y riesgo sísmico en la Ciudad de Cuenca, por la Red Sísmica del Austro (1999-2002). El trabajo que se propone aquí se centra en un proyecto de actualización del estudio de vulnerabilidad presentado al GAD-Cuenca en el marco de un acuerdo de cooperación. Este proyecto se ha acotado, en una primera fase, al Centro Histórico de la ciudad, suponiendo su planteamiento un avance con respecto al proyecto realizado en el marco del proyecto P-BID 400; esta mejora tiene que ver fundamentalmente con el modelo de capacidad de las edificaciones. En el presente artículo se explica este avance en la aproximación al problema de la vulnerabilidad sísmica a escala territorial, en el contexto del método de evaluación sísmica empleado: el Método de Nivel Dos del proyecto europeo RISK-UE, y más específicamente, el Método del Espectro de Capacidad. Además, se exponen los lineamientos generales del proyecto y los avances alcanzados en relación con la caracterización tipológica del patrimonio edificado, modelización e implementación computacional del Método del espectro de Capacidad.

Authors and Affiliations

Juan Jiménez, Johnny Cabrera, Jorge Sánchez, Fabricio Avilés

Keywords

Related Articles

La biodiversidad urbana como síntoma de una ciudad sostenible. Estudio de la zona del Yanuncay en Cuenca, Ecuador

Al testear la situación de la biodiversidad urbana y los espacios verdes en la zona del Yanuncay de Cuenca (Ecuador), se pretendió revelar particularidades de la co-determinación entre la biodiversidad y las áreas verd...

Efecto de la presión de vacío sobre las características funcionales de ovocitos bovinos obtenidos de ovarios de matadero

El objetivo de cualquier método para obtener ovocitos es lograr el mayor número de ellos viables para maximizar la producción de embriones in vitro. Existen deferentes factores que afectan la calidad de los ovocitos al...

Detección automatizada de desfiguraciones en un sitio web mediante una solución basada en Software Libre

La desfiguración de sitios web es uno de los ataques más populares hoy en día y se basan en realizar un cambio en el código HTML de una página web, que se presenta como un cambio visual en la imagen del mismo. En el pr...

Incorporation of aquatic ecology to the hydrological investigation of ecosystems in the high Andes

Los servicios derivados de los ecosistemas de alta montaña contribuyen al bienestar de millones de personas quienes por tanto dependen del buen funcionamiento de estos ecosistemas. La investigación hidrológica tiene ma...

Análisis de viabilidad técnico-económica de sistemas fotovoltaicos a pequeña escala con distintas tecnologías de almacenamiento

On a global scale, the use of renewable sources to produce electricity is increasing because of increased energy needs, volatility of prices of fossil fuels and environmental problems caused by them. This study perform...

Download PDF file
  • EP ID EP42285
  • DOI -
  • Views 212
  • Downloads 0

How To Cite

Juan Jiménez, Johnny Cabrera, Jorge Sánchez, Fabricio Avilés (2018). Vulnerabilidad sísmica del patrimonio edificado del Centro Histórico de la Ciudad de Cuenca: Lineamientos generales y avances del proyecto. MASKANA, 9(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-42285