WebQuest: Incidencia en el aprendizaje significativo para la educación superior

Journal Title: MASKANA - Year 2014, Vol 5, Issue 5

Abstract

El presente artículo explora el uso de la WebQuest como metodología del Aprendizaje Basado en Proyectos Colaborativos en la formación de estudiantes de educación superior de la Escuela de Ingeniería Mecánica de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH). Con esta finalidad se diseñó la WebQuest para ser aplicada con estudiantes entre 18 y 22 años en la asignatura de Programación. La investigación fue de tipo cognitivo-constructivista, descriptiva, de campo, transversal, aplicada, de ciencias básicas y bajo el paradigma científico, enmarcada bajo políticas y lineamientos del Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017. Mediante la utilización de herramientas colaborativas Google Drive y Google Sites, el test CHAEA para estilos de aprendizaje, herramientas ofimáticas y software especializado determinando así su incidencia en el aprendizaje significativo de los 54 estudiantes tomados como muestra. Se aplicaron dos técnicas estadísticas: t-Student para comprobar el rendimiento académico, comportamiento y estilos de aprendizaje. Con 5% de error y un punto crítico de 2,055 a dos colas, se obtuvieron valores de: 4,382, 2,434 y 3,701 respectivamente. La técnica Chi-cuadrado se aplicó para comprobar las habilidades del siglo XXI, con un punto crítico de 40,1, se generó el valor calculado de 119,84, demostrando que la metodología WebQuest favorece la generación de aprendizajes significativos dentro y fuera del aula de clase.

Authors and Affiliations

Cristina A. Pomboza F.

Keywords

Related Articles

Evaluación del grado de bienestar animal de los perros en Cuenca

En las últimas décadas el tema de bienestar animal ha ido tomando importancia paulatinamente en Ecuador y en algunas ciudades como en Cuenca. A nivel internacional ya existen pautas para evaluar dicho grado y una de el...

Impacto de las estaciones de carga para vehículo eléctrico en la curva de carga de la Ciudad de Cuenca

This article presents a prospective impact study on the electric demand curve of the residential sector of the city of Cuenca assuming a massification of electric vehicles and the charging stations at domestic level po...

Adquisición y análisis de señales cerebrales utilizando el dispositivo MindWave

La actividad cerebral puede ser monitoreada mediante la electroencefalografía y utilizada como un indicador bioeléctrico. Este articulo muestra como un dispositivo de bajo costo y fácil acceso puede utilizarse para el...

El femicidio: La manifestación mortal de la violencia contra la mujer

Se realiza un estudio exploratorio cualitativo con familiares de víctimas de femicidio y profesionales que atienden este tipo de casos, se investigan los antecedentes y circunstancias que rodearon la muerte de estas mu...

Sistema de conmutación y control de llamadas basado en OpenBTS y Asterisk

El presente trabajo empleó herramientas de hardware y software de licencia libre para el establecimiento de una estación base celular (BTS) de bajo costo y fácil implementación. Partiendo de conceptos técnicos que faci...

Download PDF file
  • EP ID EP41992
  • DOI -
  • Views 246
  • Downloads 0

How To Cite

Cristina A. Pomboza F. (2014). WebQuest: Incidencia en el aprendizaje significativo para la educación superior. MASKANA, 5(5), -. https://europub.co.uk/articles/-A-41992