Aneurisma Gigante en arteria comunicante anterior: Reporte de Caso
Journal Title: Revista Cadena de Cerebros - Year 2018, Vol 2, Issue 1
Abstract
Los aneurismas son lesiones adquiridas relacionadas con estrés hemodinámico de las paredes de los vasos sanguíneas, comúnmente originados en las bifurcaciones arteriales. Presentan una incidencia entre el 0.4% y el 6% en la población general, sin embargo, un gran número de estos casos suelen pasar desapercibidos. El riesgo de ruptura de los aneurismas depende de su localización, tamaño, forma e historia previa de HSA. La mayoría de los aneurismas intracraneales son asintomáticos a menos que presenten una ruptura, por lo que generalmente se encuentran en forma incidental. La aparición de signos y síntomas es de instauración súbita; en un individuo que por lo general no presentaba alteraciones neurológicas previas. El inicio de los síntomas frecuentemente está precedido por una actividad física intensa. Paciente femenino de 48 años de edad residente de Tulancingo Hidalgo con diagnóstico principal de Hemorragia subaracnoidea Fisher III, Hunt y Hess II, WFNS II, formación de aneurisma gigante en arteria comunicante anterior; confirmado por TAC y angio TAC; tratamiento definitivo: craneotomía pterional izquierda más colocación de clipaje en aneurisma hipofisiario gigante; cuyo desenlace final es el deceso 7 días posteriores al acto quirúrgico. La craneotomía y el clipaje directo de un aneurisma intracraneal sin ruptura ha probado ser altamente efectivo para la obliteración, sin embargo, la morbimortalidad postquirúrgica en pacientes con múltiples factores de riesgo es elevada y se relaciona con un mal pronóstico. --- Intracranial aneurysms are acquired lesions related to shear stress of blood vessels walls, that often arise from the artery junctions. This entity presents an incidence between 0.4% and 6% in the general population, nevertheless a large portion of these cases may go undetected. The risk of aneurysm rupture depends on its location, size, shape and prior history of SAH. Most intracranial aneurysms are asymptomatic unless they rupture, so they are found incidentally. The onset of signs and symptoms is sudden and quite vivid in an individual whose previous neurological state was normal, and frequently preceded by intense physical activity. A 48-year-old female patient from Tulancingo Hidalgo with a primary diagnosis of subarachnoid hemorrhage Fisher III, Hunt and Hess II, WFNS II, giant aneurysm formation in the anterior communicating artery; confirmed by CT and angio CT; definitive treatment: left pterional craniotomy plus giant pituitary aneurysm clipping; whose outcome is death 7 days after surgery. Craniotomy and direct clipping of an unruptured intracranial aneurysm has proved to be a highly efficient treatment for obliteration of the lesion, however, postsurgical morbimortality in patients with multiple risk factors is very high and often associated with a bad prognosis.
Authors and Affiliations
Israel Hernández-Peralta, Regina Cartagena Torres, Francisco Javier Cid Hernández, Nallely Martínez Gerónimo, Ricardo Portillo Bonilla
Sepsis Neonatal: una revisión actualizada de la literatura
RESUMEN Introducción: La sepsis neonatal es actualmente una de las principales causas de muerte intrahospitalaria en el recién nacido. Es indispensable que los médicos cuenten con información actualizada sobre el tema...
Escribiendo con Ética: El plagio y sus consecuencias
La honestidad es un valor que debería existir siempre en el ámbito social, en el entorno académico y en medios de comunicación. Una de las formas más comunes e importantes de deshonestidad es el plagio, el cual podemos d...
Intususcepción colónica en el adulto secundaria a tumor miofibroblástico: Reporte de caso
RESUMEN La intususcepción intestinal es la principal causa de obstrucción intestinal en los niños sin embargo es inusual en los adultos, siendo responsable de solo el 5% de todas las oclusiones intestinales. La princi...
Aneurisma Gigante en arteria comunicante anterior: Reporte de Caso
Los aneurismas son lesiones adquiridas relacionadas con estrés hemodinámico de las paredes de los vasos sanguíneas, comúnmente originados en las bifurcaciones arteriales. Presentan una incidencia entre el 0.4% y el 6% en...
Importancia de la interacción del endotelio y la vitamina D en la cavidad oral para la progresión de la “enfermedad crítica” por COVID-19
RESUMEN La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19), que comenzó en Wuhan, China, en diciembre de 2019, ha provocado una pandemia que representa una amenaza mundial para la salud pública. El virus SARS-CoV-2 es una...