Evaluación del efecto antidepresivo de una infusión de Hypericum perforatum (hierba de San Juan) en ratas Wistar macho

Journal Title: Revista Cadena de Cerebros - Year 2018, Vol 2, Issue 1

Abstract

Introducción: La depresión es un trastorno mental frecuente que se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, pensamientos suicidas, entre otros. Los antidepresivos inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina como la fluoxetina resultan útiles en el tratamiento de este y otros trastornos mentales. Sin embargo, presentan reacciones adversas de importancia, por esto, surge la necesidad de encontrar tratamientos alternativos a este padecimiento, tal es el caso de Hypericum perforatum (hierba de San Juan), una planta de tallo rígido y flores amarillas que se ha utilizado desde la antigua medicina tradicional europea como tratamiento de la depresión. Metodología: Se emplearon 25 ratas macho de la cepa Wistar de un peso de entre 150-250 g, a las cuales se les administraron dosis controladas de infusión de H. perforatum o fluoxetina, respectivamente. Se evaluó su actividad antidepresiva mediante la prueba de nado forzado (PNF), la cual se comparó mediante la prueba estadística ANOVA. Resultados: Se obtuvieron resultados con diferencias estadísticamente no significativas en el tiempo de inmovilidad entre los grupos. Conclusiones: Los efectos esperados no deseados obtenidos con la fluoxetina, fueron observados en el comportamiento de las ratas de este grupo, mientras que las ratas con H. perforatum presentaron un comportamiento más alerta y activo. Además, los resultados obtenidos mediante la PNF permiten concluir que H. perforatum presenta una actividad antidepresiva equiparable al efecto conseguido por fluoxetina, en las dosis estudiadas. --- Introduction: Depression is a frequent mental disorder, characterized by the presence of sadness, loss of interest for pleasure, feelings of guilt or lack of self-esteem, sleep or appetite disorders, suicidal thoughts, among others. Selective serotonin reuptake inhibitor antidepressants such as fluoxetine are useful in the treatment of this and other mental disorders. However, they present significant adverse reactions, so there is a need to find alternative treatments for this disease, such as Hypericum perforatum (St. John's wort) a plant with a hard stem and yellow flowers that has been used since old traditional medicine as a treatment for depression. Method: Twenty-five male Wistar rats weighing 150-250 g was used to administer controlled doses of H. perforatum or fluoxetine, respectively. Antidepressant activity was assessed by forced swimming test (FST), which was compared using the ANOVA test. Results: Were obtained with statistically non-significant differences in the immobility time between the groups. Conclusions: The expected undesired effects of fluoxetine were observed in the behavior of the rats of this group, while the rats with H. perforatum showed a more alert and active behavior, and the results obtained by the PNF allow to conclude that H. perforatum has an antidepressant activity comparable to the effect achieved by fluoxetine, at the doses studied.

Authors and Affiliations

Nancy Montserrat Vidal-Aceves, Esbeidy Lugo Jiménez, Marisol Luna Sánchez, Assael Gabriel Rivera Moreno.

Keywords

Related Articles

El timo como probable órgano de protección ante COVID-19

A finales de diciembre del año 2019, una enfermedad de origen viral surgió en la ciudad de Wuhan en la provincia de Hubei (China), identificando por primera vez al agente patógeno por el médico chino Li Wenliang, siendo...

Fibrosarcoma de ovario asociado a quiste dermoide en una adolescente de 13 años

Los sarcomas ováricos se presentan más frecuentemente en pacientes de la cuarta década de la vida y constituyen menos del 1% de todos los tumores de ovario, por lo que existen pocos casos reportados en la literatura mund...

Historia de la Contabilidad en Colombia y la Educación Contable

El propósito de este documento es comprender cómo ha evolucionado la contabilidad a lo largo de la historia colombiana, por lo tanto, este articulo trazará la transformación que esta ha tenido desde el período colonial p...

Contaminación ambiental en México: Responsabilidad política y social

La contaminación ambiental en México ha representado un problema de gran interés científico, político y social desde las últimas décadas del siglo XX. Algunas alternativas propuestas para disminuir la cantidad de contami...

Factores gestacionales en el desarrollo de enfermedades desmineralizantes óseas del infante: Revisión sistemática

La salud ósea comienza durante la etapa fetal y exige cubrir una cantidad adecuada de nutrientes in útero para la mineralización, asegurando un crecimiento óptimo en el organismo del recién nacido. Las enfermedades metab...

Download PDF file
  • EP ID EP685525
  • DOI https://doi.org/10.5281/zenodo.3903662
  • Views 473
  • Downloads 0

How To Cite

Nancy Montserrat Vidal-Aceves, Esbeidy Lugo Jiménez, Marisol Luna Sánchez, Assael Gabriel Rivera Moreno. (2018). Evaluación del efecto antidepresivo de una infusión de Hypericum perforatum (hierba de San Juan) en ratas Wistar macho. Revista Cadena de Cerebros, 2(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-685525