Historia de la Contabilidad en Colombia y la Educación Contable
Journal Title: Revista Cadena de Cerebros - Year 2020, Vol 4, Issue 1
Abstract
El propósito de este documento es comprender cómo ha evolucionado la contabilidad a lo largo de la historia colombiana, por lo tanto, este articulo trazará la transformación que esta ha tenido desde el período colonial para mostrar el papel de los contadores en este proceso. La educación contable comenzó con la enseñanza profesional en Colombia, desde las escuelas de comercio del país, y se empezó a enseñar conocimiento empresarial y contabilidad en el siglo XIX. La importancia de los maestros de la profesión para definir el papel de las prácticas de enseñanza que emplean y la serie de técnicas que finalmente ayudan a mejorar y beneficiar a los estudiantes de Contabilidad Pública. --- The purpose of this document is to understand how accounting has evolved throughout Colombian history, therefore, this article will outline the transformation it has had since the colonial period to show the role of accountants in this process. Accounting education began with professional education in Colombia, from the country's trading schools, and it began teaching business knowledge and accounting in the 19th century. The importance of the teachers of the profession to define the role of the teaching practices they employ, and the series of techniques that ultimately help to improve and benefit students of Public Accounting.
Authors and Affiliations
Juan José Quintero Rivera.
Uso de Antibióticos en COVID-19: ¿Principio de Parsimonia o Mala Praxis?
Estimado editor: A propósito de la grave situación actual en México por la pandemia ocasionada por el virus del SARS-CoV-2, la cual registra cifras oficiales de 149,084 defunciones al 24 de enero de 2021, hemos sido test...
Contaminación ambiental en México: Responsabilidad política y social
La contaminación ambiental en México ha representado un problema de gran interés científico, político y social desde las últimas décadas del siglo XX. Algunas alternativas propuestas para disminuir la cantidad de contami...
Escribiendo con Ética: El plagio y sus consecuencias
La honestidad es un valor que debería existir siempre en el ámbito social, en el entorno académico y en medios de comunicación. Una de las formas más comunes e importantes de deshonestidad es el plagio, el cual podemos d...
Peritonitis esclerosante encapsulante: reporte de un caso, revisión de la literatura y propuesta de tratamiento quirúrgico
La peritonitis esclerosante encapsulante (PEE) o síndrome de cocoon es una causa infrecuente de obstrucción mecánica intestinal. Se caracteriza por el encapsulamiento del intestino delgado por un saco de fibrocolágeno, s...
Tumores Primarios Intracraneales del Sistema Nervioso Central en Pediatría
Introducción: Los tumores del sistema nervioso central (SNC) representan la segunda neoplasia maligna más frecuente en México. La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica los tumores del SNC en 4 grados de acuerd...