Autopsias pediátricas en el Centro Médico Nacional Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social en la Ciudad de México

Journal Title: Revista Cadena de Cerebros - Year 2019, Vol 3, Issue 1

Abstract

Introducción: Las autopsias son procedimientos médicos que consisten en el estudio de órganos y tejidos para obtener información extensa sobre la enfermedad que sufrió en vida una persona; a pesar de su valor, se ha observado una disminución en su frecuencia desde inicios de este siglo. El objetivo de este estudio es presentar las frecuencias de autopsias del Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional Siglo XXI (Instituto Mexicano del Seguro Social) en la Ciudad de México. Metodología: Estudio descriptivo retrospectivo en el cual se recopilaron reportes de autopsias realizadas en el citado hospital desde enero de 1997 a diciembre de 2018. Las variables estudiadas fueron: año, género, edad al momento de la defunción, tipo de autopsia, servicio de envío y diagnóstico principal final. Resultados: Se encontraron 784 reportes de autopsias en total; 54.2% fueron en niños y el restante 45.8% en niñas, realizándose 415 totales y 369 parciales. La mayor cantidad de autopsias se observó en neonatos (n=305); los servicios que solicitaron más estudios fueron las unidades de cuidados intensivos; se observó una disminución abrupta en la frecuencia de autopsias a partir del año 2002, teniendo los números más bajos en los años 2007 y 2015. Conclusiones: Evidentemente, la frecuencia de autopsias ha disminuido en los últimos 18 años. Resulta indispensable fomentar esta práctica con el fin de aumentar la calidad de atención médica, disminuir errores y tener datos de mayor calidad epidemiológica. Esperamos observar un mayor número de autopsias solicitadas por los servicios médicos de este hospital próximamente. --- Introduction: Autopsies are medical procedures that consist of the organs and tissue study for extensive information about the disease that a person suffered in life; despite its value, a decrease in its frequency has been observed since the beginning of this century. The objective of this study is to present autopsy frequencies of the Pediatric Hospital of the Centro Médico Nacional Siglo XXI (Instituto Mexicano del Seguro Social) from Mexico City. Methodology: Retrospective descriptive study in which autopsy reports performed in this hospital were collected from January 1997 to December 2018. The variables studied were: year, gender, age at the time of death, type of autopsy, shipping service and final main diagnosis. Results: A total of 784 autopsy reports were found; 54.2% were in boys and 45.8% in girls, performing 415 total and 369 partial autopsies. The highest number of autopsies was observed in neonates (n=305); the services that requested more studies were intensive care units; we observed an abrupt decrease in autopsy frequencies since 2002, having the lowest numbers in the years 2007 and 2015. Conclusions: Evidently, the autopsy frequency has decreased in the last 18 years. It’s essential to encourage this practice in order to increase the quality of medical care, decrease errors and have higher epidemiological data. We hope to see a greater number of autopsies requested by the medical services of this hospital soon.

Authors and Affiliations

Fernando Padilla-Santamaría, Floribel Ferman-Cano, Alicia Georgina Siordia-Reyes

Keywords

Related Articles

El saber histórico: Haciendo una Historia global-total

La Historia y el propósito de su saber, ha sido innumerablemente cuestionada. Su problemática en si es o no una ciencia oficial y el mal manejo que ha tenido a través de los años la ha hecho verse como una ciencia de poc...

Mucinosis folicular. Reporte de un caso pediátrico

La Mucinosis Folicular es un trastorno cutáneo caracterizado por un patrón reaccional inflamatorio del epitelio con depósito anormal de mucina en el folículo piloso y las glándulas sebáceas, su etiología es desconocida,...

Tumores Primarios Intracraneales del Sistema Nervioso Central en Pediatría

Introducción: Los tumores del sistema nervioso central (SNC) representan la segunda neoplasia maligna más frecuente en México. La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica los tumores del SNC en 4 grados de acuerd...

Reporte de caso: Lumbalgia aislada como presentación atípica de mieloma múltiple

Introducción: El mieloma múltiple (MM) es una entidad considerada dentro de las gammapatias monoclonales, que requiere cierta destreza diagnóstica para sospecharlo incluso cuando los síntomas/signos pudieran ser muy habi...

Uso de Antibióticos en COVID-19: ¿Principio de Parsimonia o Mala Praxis?

Estimado editor: A propósito de la grave situación actual en México por la pandemia ocasionada por el virus del SARS-CoV-2, la cual registra cifras oficiales de 149,084 defunciones al 24 de enero de 2021, hemos sido test...

Download PDF file
  • EP ID EP685536
  • DOI https://doi.org/10.5281/zenodo.3903800
  • Views 414
  • Downloads 0

How To Cite

Fernando Padilla-Santamaría, Floribel Ferman-Cano, Alicia Georgina Siordia-Reyes (2019). Autopsias pediátricas en el Centro Médico Nacional Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social en la Ciudad de México. Revista Cadena de Cerebros, 3(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-685536