Segundo Informe General de Revista Cadena de Cerebros: Periodo 2018-2019

Journal Title: Revista Cadena de Cerebros - Year 2019, Vol 3, Issue 2

Abstract

Después de 3 años ininterrumpidos de publicación, Revista Cadena de Cerebros publica su segundo informe general bienal correspondiente al periodo 2018-2019. En este reporte, se expresan los logros y retos con los que el equipo editorial aún se enfrenta; dentro de los logros de esta revista destacan: un aumento en la audiencia destacando países sudamericanos, México, España y Estados Unidos; se ha incluido a Revista Cadena de Cerebros en índices de reconocimiento internacional, tales como Latinoamericana, LATINDEX, REDIB, Actualidad Iberoamericana y Scientific Indexing Services; además, se ha observado una disminución en la frecuencia de malas prácticas en la investigación por parte de estudiantes de pregrado, principalmente. Por otra parte, al cumplir 3 años de publicación, en este informe se presenta por primera vez el factor de impacto de esta revista correspondiente al año 2019 teniendo un valor de 0.1429, además de un porcentaje de rechazo del 56%. A pesar de lo anterior, en Revista Cadena de Cerebros inculcamos la cultura de la evaluación de revistas para su publicación sin que el factor de impacto o el índice H sean los estándares de decisión. Si bien este periodo fue totalmente fructífero, esperamos que en el nuevo periodo 2020-2021 realicemos nuevos logros y un mayor alcance de esta publicación. A nombre de todo el equipo editorial, agradecemos a todos los autores que eligieron esta revista para publicar sus trabajos, así como a cada uno de los lectores y seguidores. --- After 3 uninterrupted years of publication, Revista Cadena de Cerebros publishes its second biennial general report corresponding to the 2018-2019 period. In this report, the achievements and challenges that the editorial team still faces are expressed; the achievements of this journal include: an increase in the audience highlighting South American countries, Mexico, Spain and the United States; Revista Cadena de Cerebros has been included in international recognition indexes, such as Latinoamericana, LATINDEX, REDIB, Actualidad Iberoamericana and Scientific Indexing Services; in addition, there has been a decrease in the frequency of bad practices in research by undergraduate students, mainly. On the other hand, when serving 3 years of publication, this report presents for the first time the impact factor of this journal corresponding to the year 2019 having a value of 0.1429, in addition to a rejection percentage of 56%. In spite of the above, in Revista Cadena de Cerebros we instill the culture of journal evaluation for publication without the impact factor or the H index being the decision standards. While this period was totally fruitful, we hope that in the new period 20202021 we will make new achievements and a greater scope of this publication. On behalf of the entire editorial team, we thank all the authors who chose this journal to publish their works, as well as each of the readers and followers.

Authors and Affiliations

Fernando Padilla-Santamaría, Floribel Ferman-Cano.

Keywords

Related Articles

Papilomatosis reticulada y confluente con sobreposición de dermatosis terra firma-forme y acantosis nigricans en paciente pediátrico, reporte de un caso

La papilomatosis reticulada y confluente o síndrome de Gougerot-Carteaud es una dermatosis rara, progresiva y crónica. Su etiología es desconocida, afecta principalmente a adolescentes y adultos jóvenes. Tiene un cuadro...

Evaluación de incidentalomas tiroideos mediante PET/CT con 18F-FDG

Introducción: La tomografía por emisión de positrones/tomografía computada (PET/CT) con Fluor18-fluorodeoxiglucosa (18F-FDG) posee un amplio uso, específicamente en pacientes oncológicos para: estadificar la patología ne...

Sensibilidad y especificidad de la biopsia por aspiración con aguja fina en osteosarcoma aplicado a población pediátrica

Introducción: La biopsia por aspiración con aguja fina (BAAF) es un procedimiento que en las últimas décadas ha aumentado su uso en niños. En el Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional Siglo XXI en la Ciudad de...

Descripción de la Comunidad Tzeltal de Nuevo Guadalupe (Chiapas, México) y Estudio de la Somatometría y Antropometría Craneofacial de sus Habitantes

Introducción: Múltiples investigaciones sugieren estudiar cada población en peso y talla para la adecuada valoración de crecimiento/desarrollo. En consecuencia, en este estudio se evaluó la somatometría y antropometría c...

Uso de terapias antiinflamatorias e inmunomoduladoras para la COVID-19

Estimado editor: La gran expansión de la enfermedad por el nuevo coronavirus 2019 (COVID-19) en los últimos meses se ha convertido en una amenaza significativa para la salud pública global. Dada la falta de terapias a...

Download PDF file
  • EP ID EP685602
  • DOI https://doi.org/10.5281/zenodo.3903924
  • Views 495
  • Downloads 0

How To Cite

Fernando Padilla-Santamaría, Floribel Ferman-Cano. (2019). Segundo Informe General de Revista Cadena de Cerebros: Periodo 2018-2019. Revista Cadena de Cerebros, 3(2), -. https://europub.co.uk/articles/-A-685602