Acerca de los procesos de autoevaluación, evaluación y acreditación: Reflexiones, interrogantes y propuestas
Journal Title: Revista Conrado - Year 2016, Vol 12, Issue 54
Abstract
La calidad en las instituciones de la Educación Superior requiere del diseño de un sistema de gestión y autoevaluación mediante los instrumentos del Sistema Universitario de Programas de Acreditación. El sistema de evaluación y acreditación establecido por este Ministerio, dígase maestrías, doctorados, carreras, instituciones parte de la autoevaluación respectiva y transita hacia la evaluación externa, la valoración final por la Junta de Acreditación Nacional y la divulgación de sus resultados. Para satisfacer tales demandas resulta necesario trabajar porque los procesos que se llevan a cabo en la institución respondan al patrón de calidad instaurado. En los documentos establecidos se plantea la necesidad de gestionar tales procesos. En el presente trabajo, se defiende la tesis de que no basta con gestionarlos, se hace necesario liderarlos y se ofrece un punto de vista al respecto, unido a una propuesta para conseguirlo.
Authors and Affiliations
MSc. Regla Caridad Díaz Macías, Dr. C. José Carlos Pérez González, MSc. Teresa Caridad Velázquez Martín
La formación continua de docentes en la Educación Técnica y Profesional: algunas reflexiones
El trabajo aborda aspectos relacionados a la necesidad de la formación continua de los docentes en la Educación Técnica y Profesional (ETP), para que de forma activa inserten en su práctica profesional los adelantos de l...
Ideas para implementar la Educación Ambiental como estrategia curricular en la Carrera Matemática
El trabajo aborda la educación ambiental para la carrera Licenciatura en Educación Matemática desde la disciplina Formación Laboral Investigativa por la necesidad de perfeccionar la preparación de los estudiantes para en...
Desarrollo de habilidades sociales a través de actividades lúdicas en los niños de 3 años en el centro infantil Cumbaya Valley
Las habilidades sociales son aspectos concretos de las relaciones interpersonales. La capacidad de poder relacionarse con los adultos y los iguales de manera gratificante y mutuamente satisfactoria, en la cual la empatía...
Derecho al trabajo. Necesaria educación para el desarrollo sostenible desde los procesos de enseñanza-aprendizaje en el derecho
En el presente trabajo se realiza un análisis del derecho al trabajo desde la Constitución de la República del Ecuador, así como desde otras disposiciones jurídicas internacionales, de las cuales Ecuador es signatario. L...
Sustentos teóricos y análisis tendenciales de la evaluación curricular
La sociedad contemporánea actual se caracteriza por los recientes impactos socioeconómicos, políticos y culturales que provocan múltiples transformaciones, catalogadas como sin precedentes en la historia de la humanidad....