Acerca del terrorismo doméstico en los Estados Unidos de América.
Journal Title: Política Internacional - Year 2021, Vol 3, Issue 4
Abstract
El terrorismo implica violencia de cualquier tipo, terror y lograr el pánico. No existe una definición universalmente aceptada de este fenómeno por sus múltiples complejidades. Por otra parte, en los últimos tiempos, con un ciclo menor, se está desarrollando en Estados Unidos de América (EE.UU.) un tipo de terrorismo muy “sui generis”; nos referimos al doméstico, flagelo que va en ascenso y que presenta diferentes matices. El gobierno ha presentado una propuesta para combatirlo que se espera tenga resultados positivos en la sociedad estadounidense.
Authors and Affiliations
Mario Antonio Padilla Torres
Raúl Roa: “la almendra de la cubanía expresiva”. Apuntes sobre algunas de sus principales obras.
Sistematizar saberes en Raúl Roa García,1 devuelve una multiplicidad de sentidos, funciones, escenarios y actuaciones del actor político, cuya convicciones revolucionarias y procederes diplomáticos de singulares vuelos,...
Un acercamiento a las recomendaciones del grupo de acción financiera internacional a la luz del Soft Law
El Grupo de Acción Financiera Internacional es un ente intergubernamental encargado de fijar estándares y promover la implementación de medidas legales, regulatorias y operativas para com-batir el lavado de...
Diplomacia económica: la labor del cónsul en la inversión extranjera.
Se analiza la diplomacia económica como estrategia para reforzar las relaciones económicas y comerciales de Cuba en el exterior y la labor a desempeñar por el Cónsul para la promoción de inversiones y posicion...
Configuración multipolar del sistema internacional del siglo XXI.
El sistema internacional del siglo XXI se encuentra en plena transformación multipolar, tras el final de la confrontación bipolar (1947-1991) y luego de las llamadas guerras contra el terrorismo, se acent...
Declaración de La Habana sobre el Nuevo Orden Económico Internacional.
Declaración de La Habana sobre el Nuevo Orden Económico Internacional