Actividad biológica de hongos endófitos presentes en dos plantas medicinales chuquirahua (Chuquiragua jussieui J. F. Gmel) y ñachag (Bidens andicola Kunth)
Journal Title: La Granja: Revista de Ciencias de la Vida - Year 2009, Vol 9, Issue 1
Abstract
La presente es una investigación acerca de la actividad biológica de hongos endófitos aislados de dos plantas consideradas medicinales Chuquiragua jussieui J.F. Gmel y Bidens andicola Kunth, recolectadas en tres zonas diferentes del parque nacional Cajas de Cuenca, Ecuador. Los taxa fúngicos más frecuentes fueron: Alternaria, Fusarium, Nigrospora, Phoma, Coelomycetes, el mayor porcentaje de infestación correspondió a los denominados «Mycelia sterilia» (micelios estériles) siendo de particular interés su actividad antagonista. Se evaluó in vitro, la interacción antagónica de estos hongos endófitos, frente, a hongos fitopatógenos: Botrytis cinerea, Phragmidium disciflorum, Colletotrichum gloesporoides, Oidium Sp. Guignardia citricarpa, Pestalotia Sp. Plasmopara viticola, Pythium Sp.Taphrina deformans, Fumago Sp. Monilia roreri, Ceratocystis fimbriata, Bremia lactucae. Los resultados más prometedores se evidenciaron en aislados de «Mycelia sterilia» (estructuras no esporificantes) con un porcentaje del 89,1% frente al Colletotrichum gloesporoides agente causal de la antracnosis en el tomate de árbol. Además se hizo el análisis in vitro frente a bacterias fitopatógenas de los géneros: Erwinia Sp. Agrobacterium tumefacens, Pseudomonas Sp. y Xanthomonas Sp. Algunas cepas de hongos endófitos de los taxa mencionados, presentaron actividad antagonista, el objetivo de esta investigación y análisis es determinar los niveles y porcentajes de antagonismo, para el uso de los hongos endófitos en el control de enfermedades fitopatógenas causadas por hongos y bacterias. Los resultados son muy satisfactorios, según lo encontrado.
Authors and Affiliations
Ernesto Delgado Fernández| Universidad Politécnica Salesiana, Paute, Ecuador., Santiago Vásquez Matute| Universidad Politécnica Salesiana, Paute, Ecuador., Ximena Icaza Samaniego| Universidad Politécnica Salesiana, Paute, Ecuador.
Las vitaminas
Estudio de la actividad antibacteriana y tóxica del kuiship (jacaranda copaia)
La presente es una investigación que valora la actividad antibacteriana frente a patógenos nativos gram positivos y gram negativos y evalúa la toxicidad frente a Artemia salina en extractos de las hojas del Kuiship (J...
EL ENFOQUE DE GÉNERO EN LA EXPERIENCIA DE LA SUBCUENCA DEL RÃO LA CHIMBA
La subcuenca del rÃo La Chimba, se ubica en la parte norte de la provincia de Pichincha, abarca a los cantones de Cayambe con sus parroquias Olmedo y Ayora; y, el cantón Pedro Moncayo con las parroquias Tupigachi, Taba...
Proyectos
EL VALOR DEL AGUA EN LA AGRICULTURA
La creciente necesidad de lograr el equilibrio hidrológico que asegure el abasto suficiente de agua a la población se logrará armonizando la disponibilidad natural con las extracciones del recurso mediante el uso efic...