EL VALOR DEL AGUA EN LA AGRICULTURA
Journal Title: La Granja: Revista de Ciencias de la Vida - Year 2006, Vol 5, Issue 1
Abstract
La creciente necesidad de lograr el equilibrio hidrológico que asegure el abasto suficiente de agua a la población se logrará armonizando la disponibilidad natural con las extracciones del recurso mediante el uso eficiente del agua. La obtención del agua se da través de fuentes (2) tales como rÃos, arroyos y acuÃferos del subsuelo. Estos acuÃferos se recargan de forma natural en época de lluvias. Sin embargo, la época de lluvias tiene una duración promedio de cuatro meses, lo que propicia una escasa captación. Sumado a esto, del total de agua captada por las lluvias, aproximadamente el 70% se evapora. La desproporción que existe entre la cantidad de agua que se capta por escurrimiento y las extensiones territoriales que comprenden asociadas a la corta temporada de lluvias, hacen que la disponibilidad de agua sea cada vez menor. Bajo este panorama se enfrentan actualmente graves problemas de disponibilidad, desperdicio y contaminación del agua. Parte de esta problemática, se enfrenta con la construcción de la Infraestructura Hidráulica, la misma que permite satisfacer de agua a los diferentes sectores de la población: el agrÃcola, el industrial, el doméstico y de servicios y para la generación de energÃa eléctrica, entre otros.
Authors and Affiliations
Hernán Avilés-Landívar
Actualizaciones en vacunologÃa canina: ¿cómo adaptar el protocolo vacunal a cada animal?
En este artÃculo, se hace un breve recordatorio de las particularidades del sistema inmunitario del joven cachorro canino, explicando por qué la absorción de los anticuerpos de origen materno vÃa calostro es esencial...
Caracterización de sistemas de producción lechera de Ecuador
Esta investigación generó información actualizada de los Sistemas de Producción Lechera (SPL) en Ecuador en función de sus regiones agroclimáticas con el objetivo de identificar limitaciones, potencialidades e inte...
Estudios de interacciones entre moléculas antioxidantes y moléculas relacionadas con radicales oxidativos mediante cálculos mecano cuánticos y simulaciones de dinámica molecular
Los flavonoides son reconocidos por su actividad antioxidante; sin embargo, su relación estructura-actividad antioxidante no es muy clara. Mediante cálculos mecano cuánticos se determinaron las estructuras de equilibr...
La enseñanza y el aprendizaje
Es imprescindible un cambio de modelo para la agricultura