Actualidad de sus proyecciones teóricas

Journal Title: Ola Financiera - Year 2011, Vol 4, Issue 8

Abstract

El objetivo de este ensayo es replantear algunas ideas teóricas fundamentales y su diverso tratamiento en autores clásicos que de una u otra manera se vieron influenciados por la obra de Rudolf Hilferding. Uno de ellos es la determinación de los precios de monopolio, cuya aproximación anticipa contribuciones importantes como las de Joe Bain y Paolo Sylos Labini. Por cuanto al análisis monetario y financiero esta obra anticipa especialmente a Fisher, Keynes y por supuesto a Eichner y Minsky, quienes por ejemplo, deben mucho a su perspicacia para comprender la interrelación entre el capital bancario y de crédito, el ciclo del capital industrial y el mecanismo de financiamiento de las inversiones y su recurrente fragilidad. Hilferding también plantea una teorización sobre el ciclo económico, con realización en un plano no sólo nacional sino involucrando la exportación de capitales y el imperialismo. Toda heterodoxia, todo el marxismo del siglo XX, el poskeynesianismo y el neomarxismo del actual, tienen en este libro su referente.

Authors and Affiliations

Alejandro Montoya

Keywords

Related Articles

Finanzas Públicas y Nueva Banca en México

El trabajo presenta y confronta las reformas estructurales y la desregulación financiera realizadas en México durante las décadas de los ochenta y noventa. Detalla las consecuencias de estás en materia fiscal, en la falt...

Desafío teórico y metodológico

La crisis global actual y las respuestas que los países avanzados han otorgado, ha tenido un "efecto colateral" inesperado para el mundo estudioso de la economía: revivir las obras de autores clásicos que parecían estar...

¿Economía capitalista monetaria sin deflación? (Enfoque circuitista-institucionalista)

Se inicia explicando qué es la "deflación" en su forma moderna: una crisis acumulativa de la economía real caracterizada por un aumento incontrolado del desempleo y la inflación. Después se enfatiza lo que se considera c...

Desigualdad y pobreza: Nicaragua (1991-2014)

El artículo aborda la evolución de la desigualdad y la pobreza desde una perspectiva histórica, incluyendo las reformas estructurales en Nicaragua de corte neoliberal durante la década de 1990. También examina la disminu...

Discusión teórica sobre la financiarización: marxistas, poskeynesianos y en economías subdesarrolladas

Alrededor del concepto financiarización hay mucho debate, justamente porque no se ha logrado conformar una definición tajante y definitiva, incluso si consideramos el seno de una misma tradición teórica. La dificultad en...

Download PDF file
  • EP ID EP195690
  • DOI -
  • Views 123
  • Downloads 0

How To Cite

Alejandro Montoya (2011). Actualidad de sus proyecciones teóricas. Ola Financiera, 4(8), 36-45. https://europub.co.uk/articles/-A-195690