Actualizaciones en vacunologÃa canina: ¿cómo adaptar el protocolo vacunal a cada animal?
Journal Title: La Granja: Revista de Ciencias de la Vida - Year 2015, Vol 22, Issue 2
Abstract
En este artÃculo, se hace un breve recordatorio de las particularidades del sistema inmunitario del joven cachorro canino, explicando por qué la absorción de los anticuerpos de origen materno vÃa calostro es esencial para su sobrevivencia. Sin embargo, estos anticuerpos inhiben la capacidad del joven cachorro a empezar su propia respuesta inmunitaria. Se define asà el periodo crÃtico inmunológico durante el cual el cachorro no tiene suficientes anticuerpos maternales para protegerlo contra una infección, pero demasiados de los mismos para responder correctamente a la vacunación. Durante este periodo, los animales son muy vulnerables a las infecciones. Es por eso que los protocolos de primovacunación tienen que tomar en cuenta el momento y las variaciones de duración del periodo crÃtico para poder proteger a todos los cachorros. El protocolo vacunal tiene que adaptarse también al modo de vida de cada animal y por esta razón los intervalos entre cada refuerzo son especÃficos de la situación de cada animal.
Authors and Affiliations
Julliete Cadier| Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Central del Ecuador, Quito, Ecuador.
¿Qué nos dice la condición corporal de las vacas lecheras?
Las vitaminas
El Kiwi erigen del cultivo
Situación de la la Porcinocultura en el Ecuador
¿Bio? combustibles: perspectiva ambiental y geopolÃtica
El presente artÃculo realiza un análisis ambiental de los agrocombustibles, argumentando no constituir una solución al problema del calentamiento global, debido a que su proceso de producción no representa una dismin...